Casallas Forero, ElizabethBaquero Peña, Erika LindsayGonzález Vargas, María Del Carmen2024-11-072024-11-072017Baquero Peña, Erika L. y González Vargas, M. (2017). Propuesta de material didáctico (juego de mesa mono physis) como herramienta de implementación del PRAE desde el preescolar [Trabajo de grado, Universidad de los Lanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4737Incluye graficas, tablas, ilustraciones y anexos.Para promover en las instituciones educativas la educación ambiental, nacen los proyectos ambientales educativos PRAE, como estrategias de implementación desde la presidencia de la República de Colombia a partir del decreto 1743 de 1994. (El PRAE un proyecto de investigación, 2016)1 Esto con el fin de fortalecer los procesos y mejorar la calidad educativa por medio de la formación ambiental para conservar y proteger al medio ambiente, destacando el PRAE como proyecto de investigación que promueve la formación en valores e interculturalidad, como integrador de saberes y disciplinas que permiten la solución de problemáticas ambientales formando investigadores. Es por ello que nace el presente proyecto como propuesta para implementar el PRAE desde el preescolar, cuyo propósito es promover en los niños y niñas del grado transición del colegio Guatiquia, el cuidado del medio ambiente. “La comunidad científica insiste en la necesidad de no aplazar más las acciones concretas para educar a las futuras generaciones en las prácticas para el desarrollo sostenible de nuestra especie en el planeta. El Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) es considerado como eje primordial de la actividad escolar para construir conciencia ambiental, él da una oportunidad de cambiar la visión cómoda de ver la ecología simplemente como una rama de la biología, y proporciona la oportunidad de ir cambiando modelos tradicionales, invitando a los estudiantes a solicitar espacios y tiempos para trabajar en la búsqueda de soluciones ambientales para la institución y el entorno escolar, procurando el desarrollo de valores que garanticen el bienestar y la posibilidad de sobrevivir como especie humana. Es así como se viene estableciendo la necesidad de promover en los niños y niñas el cuidado por la naturaleza para detener el deterioro de la misma, optando por el PRAE como herramienta primordial para general proyectos que permitan crear conciencia.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Marco teórico. -- 1.2 Marco conceptual. -- 1.2.1 La naturaleza. -- 1.2.2 La contaminación. -- 1.2.3 Conciencia ambiental. -- 1.2.4 Educación ambiental y valores. -- 1.2.5 Proyectos pedagógicos transversales. -- 1.2.6 Prae. -- 1.2.7 Juego. -- 1.3 Marco legal. -- 1.4 Marco institucional. -- 1.5 Marco geográfico. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Diseño metodológico. -- 2.2 Universo. -- 2.3 Población y muestra. -- 2.4 Técnica e instrumentos de recolección de la Información. -- 2.4.1 Observación directa. -- 2.4.2 Encuesta. -- 2.5 Fases de la investigación. -- 2.5.1 Fase de diagnóstico. -- 2.5.2 Fase de planeación. -- 2.5.3 Fase de evaluación. -- 3. Resultados. -- 3.1 Ficha de caracterización. -- 3.2 Encuesta aplicada a los niños del grado transición del colegio guatiquia para identificar los niveles de desarrollo que tienen frente al cuidado del medio ambiente. -- 3.3 Encuesta aplicada a directivos y docentes para validación de la propuesta de material didáctico como herramienta de implementación del prae desde el preescolar. -- 3.4 Encuesta aplicada padres y madres de familia para validación de la propuesta de material didáctico como herramienta de implementación del prae desde el preescolar. -- 3.5 Síntesis de la validación de la propuesta de material didáctico como herramienta de implementación del prae desde el preescolar. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografía. -- 7. Cibergrafia. -- 8. Anexos. -- 9. Prae- resumen analítico educativo.74 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Propuesta de material didáctico (juego de mesa Mono Physis) como herramienta de implementación del PRAE desde el preescolarTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación ambientalSeguridad escolarPRAEJuego didácticoActitudesNaturalezaNiveles de desarrolloContaminaciónConciencia ambientalUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2