Tobón Blanco, EstrellaBastidas Tafur, Diana MaritzaGarzón Grimaldo, Diana Carolina2024-10-312024-10-312011Garzón Grimaldo, Diana C. y Bastidas Tafur, Diana M. (2011). Adquisición de la lengua escrita, como segunda lengua en los niños sordos del grado primero del colegio Departamental la Esperanza sede escuela de sordos de la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4649Incluye tablas, anexos y figuras.El proyecto “ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA COMO SEGUNDA LENGUA EN LOS NIÑOS SORDOS DEL GRADO PRIMERO DEL COLEGIO DEPARTAMENTAL LA ESPERANZA SEDE ESCUELA DE SORDOS DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO – META”, es un proyecto pedagógico basado en experiencias formativas, observación directa y aplicación de instrumentos de investigación que permitieron identificar los niños, conocer su lengua, los métodos de enseñanza y su proceso de aprendizaje. Este trabajo nace de la necesidad identificada en la Institución donde los niños adquieren su conocimiento en lengua de señas, pero no se preparan ni se le da la importancia necesaria a la lengua escrita. También se realizó la aplicación de las estrategias por medio de actividades de aula (curriculares) y talleres de padres, con el fin de validar, sistematizar, y evaluar sus contenidos, métodos y aportes en el aprendizaje del educando. Los resultados obtenidos durante el desarrollo y la aplicación del proyecto permitieron evidenciar las posibles causas, el cómo manejar adecuadamente la problemática desde lo pedagógico, educativo y la sistematización de los resultados por medio de la elaboración de una guía de apoyo dirigida a docentes, que permitirá abordar el proceso desde los contextos (familia-escuela-sociedad), brindando al educando la oportunidad de alcanzar un aprendizaje integral como ser individual y social, realizando un trabajo de equipo entre padres, docentes y especialistas de la salud, según el caso.Introducción. -- 1. Marco teórico conceptual. -- 2. Marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.1.1. Diseño de una propuesta de cambio o transformativa. -- 3.1.2. Aplicación de propuesta y evaluación. -- 3.1.3. Instrumentos para la recolección de información. -- 3.1.4 Universo. -- 3.1.5 Población. -- 3.1.6 Muestra. -- 3.2 Hipótesis. -- 3.3 Variables. -- 3.4 Análisis estadísticos. -- 4. Resultados del proyecto. -- 5. Análisis de resultados. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos.63 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2011Adquisición de la lengua escrita, como segunda lengua en los niños sordos del grado primero del colegio Departamental la Esperanza sede escuela de sordos de la ciudad de VillavicencioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación de sordosDeaf - EducationEducación de personas con discapacidadesEducación de sordomudosLenguaje de señasLengua escritaSegunda lenguaSordosUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2