Valencia Molina, Manuel CamiloHernández Montaño, Leonardo Fabián2023-06-232023-06-232016Hernández Montaño, Leonardo F. (2016). Delimitación del área de estudio y definición de las Unidades de Tierras (UT) para el proyecto de “Evaluación de tierras para planificar el uso del suelo y la producción, escala 1:25000, en la parte Plana de los municipios de Puerto Gaitán – Meta – y Santa Rosalía – Vichada”. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2904https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2904Incluye mapas.Las zonas de estudio presenta suelos con características poco deseables en la producción agrícola. La topografía de los municipios es bastante plana y homogénea, una forma del terreno adecuada para cultivos en grandes extensiones. Los sedimentos presentes en Santa Rosalía son en su mayoría aluviales mixtos, esto puede deberse a la gran cantidad de inundaciones que se presentan. Puerto Gaitán presenta una mayor variación en sus contenidos de sedimentos, esto puede deberse a que es una zona más seca y por lo tanto menos expuesta a los efectos erosivos del agua en comparación con Santa Rosalía.Agradecimientos. -- Lista de mapas. – Siglas. – Objetivo. -- Productos Desarrollados hasta el momento. -- Unidades Cartográficas (Uc). -- Descripción de las Unidades Cartográficas: -- Unidades Cartográficas. -- Análisis de resultados. – Conclusiones. -- Apreciación personal de la práctica.41 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016Delimitación del área de estudio y definición de las Unidades de Tierras (UT) para el proyecto de “Evaluación de tierras para planificar el uso del suelo y la producción, escala 1:25000, en la parte plana de los municipios de Puerto Gaitán – Meta – y Santa Rosalía – Vichada”Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUso de suelosEvaluación de tierrasCaracterísticas geomorfológicasProducción agrícolaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2