García Álvarez, JorgeCastillo Vallejo, Laura MilenaSaavedra Forero, Luisa Fernanda2018-09-242018-09-242017Castillo Vallejo, L. y Saavedra Forero, L. (2017). Análisis de la estrategia de construcción de marca en los hoteles de Villavicencio afiliados a Cotelco [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1059Incluye tablas, graficas y figurasLa industria hotelera en la ciudad Villavicencio, ha tenido un crecimiento significativo dentro del sector turístico, gracias a la biodiversidad cultural que posee la región, lo cual ha permitido un incremento del turismo en la ciudad en los últimos años. Generando que los hoteles de la ciudad se interesen por hacer parte de la asociación hotelera y turística de Colombia (COTELCO) que promueve el progreso de la industria hotelera en el país; esto ha sido una razón importante para procesos con énfasis en construcción de marca e identidad visual de los hoteles de Villavicencio que se encuentren afiliados a COTELCO. Partiendo de lo anterior, la construcción de marca ha promovido significativos crecimientos de activo, lo cual, los altos directivos de la compañía deben confiar en que la construcción de marcas promoverá la ventaja competitiva que rendirá financieramente, (Aaker & Joachimsthaler, Liderazgo de marca, 2006) no obstante, se compara la construcción de marca con su alternativa estratégica, la competencia en precios, ya que este es el tema clave y siendo así un contexto competitivo. Teniendo en cuenta que la identidad visual puede ser una herramienta importante de la construcción de marca, debido a que la necesidad de poseer signos de identidad que proyecten a las empresas como un elemento diferenciador frente al mercado.Presentación. -- 14 1. Objetivos. -- 1.1 Objetivo general. -- 1.2 Objetivos específicos. -- 2. Marco referencial. -- 2.1 Marco teórico. -- 2.1.1 Marca. -- 2.1.2 La marca como organización. -- 2.1.3 Identidad de marca. -- 2.1.4 Sistema de identidad de marca. -- 2.1.5 Valor de marca. -- 2.1.6 Posicionamiento de marca. -- 2.1.7 Construcción de marca: branding. -- 2.2 Marco conceptual. -- 2.3 Marco geográfico. -- 3. Metodología. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Fuentes de recolección de información. -- 3.3 Marco muestral. -- 4. Informe de resultados. -- 4.1 Contextualización del sector. -- 4.2 Caracterización de los hoteles de Villavicencio afiliados a COTELCO. -- 4.3 Tabulación e interpretación de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. – Anexos. -- Bibliografía.94 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Análisis de la estrategia de construcción de marca en los hoteles de Villavicencio afiliados a CotelcoTrabajo de gradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Creación de imagen de marcaEstrategia de marcaCanales de mercadeoAdministración hoteleraUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2