Castro Ladino, Javier RicardoOrtiz Suarez, AlejandroFuentes Agudelo, Edgar Sneider2024-08-302024-08-302020Ortiz Suarez, A. y Fuentes Agudelo E. (2020) Desarrollo del prototipo de una micro red aislada con energías renovables y la red eléctrica convencional, para el mejoramiento del suministro eléctrico en una residencia rural [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4264Incluye tablas, figuras y abreviaturas.En el presente documento se dan a conocer los resultados del desarrolló de un prototipo de micro red eléctrica para una residencia rural, donde lo fundamental es la inclusión de energías renovables junto con el suministro eléctrico convencional; con un sistema de control y conmutación inteligente capaz de seleccionar la fuente de generación dependiendo de las condiciones climáticas, el consumo eléctrico en tiempo real y los niveles de potencia proporcionados por las fuentes de generación. El proyecto se desarrolló en cinco fases donde en las primeras dos se llevó a cabo el proceso de dimensionamiento, identificando de las fuentes de generación alternativa que mejor se ajustaban al terreno y condiciones meteorológicas de la ubicación del sistema, así como la relación entre penetración eléctrica y el costo de inversión, contrarrestando esta relación con el retorno de inversión. A partir de los datos obtenidos en las dos fases iniciales, se proyectó la micro red, contemplando la inclusión de una fuente energía solar fotovoltaica como prioritaria, y una segunda fuente como opcional para proyectos futuros; con sus respectivos sistemas de potencia. Finalmente se desarrolló el sistema de control, encargado de monitorear la generación y el consumo eléctrico para alternar de manera eficiente la fuente origen de la energía requerida por las cargas.Lista de figuras. -- Lista de tablas. -- Lista de abeviaturas. – Resumen. – Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Descripción del problema. -- 1.2. Objetivos. -- 1.2.1. Objetivo general. -- 1.2.2. Objetivos específicos. -- 1.3. Justificación del proyecto. -- 2. Marco de referencia. -- 2.1. Estado del arte. -- 2.2. Marco teórico. -- 2.2.1. Centrales eléctricas. -- 2.2.2. Micro red (smart microgrid). -- 2.2.2.1. Infraestructura de medición avanzada. -- 2.2.3. Inteligencia artificial. -- 2.2.3.1. Machine learning. -- 3. Tipo y método de investigación. -- 3.1. Tipo de investigación. -- 3.2. Metodología. -- 4. Dimensionamiento. -- 4.1. Perfil de carga. -- 4.2. Estudio fuentes de generación fotovoltaica y eólica. -- 4.3. Banco de baterías. -- 4.4. Paneles fotovoltaicos. -- 5. Sistema de potencia y control. -- 5.1. Sistema de potencia. -- 5.2. Sistema control. -- 5.2.1. Equipos para la adquisición de datos. -- 5.2.1.1. Conversor análogo digital ADS1115. -- 5.2.1.2. Sensor de voltaje alterno ZMPT101b. -- 5.2.1.3. Sensor de corriente alterna SCT-013-030. -- 5.2.1.4. Modulo ACS712. -- 5.2.1.5. Divisor de voltaje. -- 5.2.2. Sistema de adquisición de datos y control de salidas. -- 5.2.2.1. NodeMCU V3. -- 5.2.2.2. Salidas digitales opto acopladas. -- 5.2.3. Computador y comunicación (Raspberry). -- 5.2.3.1. Raspberry pi 3. -- 5.2.3.1.1. Comunicación. -- 5.2.3.1.2. Control. -- 5.2.4. Proceso de monitoreo y control manual. -- 5.2.4.1. Aplicación Android. -- 6. Resultados. -- 7. Conclusiones. – Referencias.110 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2020Desarrollo del prototipo de una micro red aislada con energías renovables y la red eléctrica convencional, para el mejoramiento del suministro eléctrico en una residencia ruralTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessRecursos de energíaEnergía eléctricaRecursos energéticos renovablesIngeniería de la energíaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2