Rodríguez Ospina, Angélica LilianaRuano, Julie EstelaSuárez Barros, Astrid SofíaLópez Pulgarín, Sonia ElenaVelasco Páez, Zulma JohanaSalamanca Ramos, EmilceMartínez Torres, JavierÁlvarez Najar, Juan PabloOrtegón Ávila, SandraTobón Borrero, Luz MiriamCagua Ardila, Yaddy Alexandra2024-08-222024-08-222023https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4151Incluye fotografías.Las memorias del evento se registran bajo el ISSN: (en proceso) de la Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta. Este documento contiene las memorias de los trabajos presentados en modalidad oral y posters en el IX Seminario Internacional de la Red de Programas Universitarios en Familia, XVI Seminario Nacional Nodo Bogotá-Villavicencio, I Foro de Observatorio en Salud Mental, Familia y Convivencia Social de la Orinoquía. I Foro Interdisciplinar Familia, Ambiente y Salud, el cual tuvo como objetivo fortalecer y contribuir al desarrollo de conocimientos que permitan identificar los orígenes de las violencias, sus repercusiones en la organización familiar y plantear estrategias de promoción de la convivencia familiar, social y salud mental desde los territorios. El evento académico se realizó en modalidad mixta el 30 de noviembre y 1 diciembre 2023, organizado por la Red de Programas Universitarios en Familia, los Programas de Posgrados en Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Observatorio de Salud Mental, Familia y Convivencia Social (Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología). Se realizó a partir de dos ejes, uno de investigación y otro de intervención con temas de violencias y promoción de la convivencia familiar, social y salud mental; a través de conferencias centrales, panel de expertos, conversatorios, posters y con la participación de invitados Nacionales e Internacionales. Adicionalmente, se presentaron trabajos de investigación de los estudiantes de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria y la Maestría en Epidemiología.Presentación. -- 2. Agenda académica. -- 3. Resúmenes de ponencia. -- En temas de violencias, y promoción de la convivencia familiar, social y salud mental. -- Panel Familia Convivencia y Salud Mental. -- Salud Mental y Democracia. -- Lesiones de causa externa como expresión de la convivencia ciudadana en la Orinoquia y sus departamentos. 2018-2022. -- Violencias de Género en Latinoamérica. -- Itinerarios de las mujeres. -- víctimas de violencia de género en el municipio de Cali. -- Reconocimiento de prácticas de crianza en familias de comunidades tradicionales, desplazadas por el conflicto armado en el contexto urbano de Cali. -- Tramitando los legados de la violencia patriarcal: de las familias de origen a las familias de conformación. -- Factores socioculturales: su papel en los derechos sexuales y reproductivos en adolescentes colombianos. -- Imaginarios de excombatientes sobre la experiencia de reintegración y reincorporación: transiciones entre marginalidad, familia e identidad. -- La constitución del vínculo en familias campesinas: construcción de sentido como estrategia para la convivencia democrática. -- Sistematización de experiencias de resiliencia de tres mujeres víctimas del conflicto armado en Puerto Gaitán. -- Prevalencia de la violencia sexual en el Valle de Aburrá entre los años 1999 a 2020. -- Uso de la educación popular para la prevención de violencias de género en la Macarena y San Vicente del Caguán. -- Formación en atención a violencias basadas en género, una propuesta de lideresas del departamento de Nariño. -- Narrativas de legitimación del maltrato infantil como estrategia de crianza en dos familias del municipio de Girardota. -- 3.2. Eje de intervención, promoción de la convivencia familiar, social y salud mental. -- La familia en crisis y crisis en la familia: una propuesta de intervención en perspectiva generativa. -- Observatorio salud mental, familia y convivencia social de la Orinoquía. Universidad de los Llanos. -- Experiencia práctica comunitaria con familias de adulto mayor en el territorio del 13 de mayo, Villavicencio durante el primer semestre del 2023. -- I Foro Interdisciplinar Familia, Ambiente y Salud. -- Pensamientos suicidas y consumo de sustancias psicoactivas y pensamientos suicidas en adolescentes escolarizados de Colombia 2016. -- VIH e ITS: crisis en la adolescencia. -- Saberes y prácticas de la atención primaria de salud en el contexto de graduación en enfermería. Colombia-Brasil. -- Salud como categoría teórica para el abordaje investigativo de la familia. -- Carga de la enfermedad en la Orinoquía colombiana, 2017. -- Estilos de vida saludables en cuidadores informales de personas con discapacidad- Pamplona - Norte de Santander –Colombia. -- Prácticas empresariales: prácticas empresariales en seguridad y salud en el trabajo en los años 2020, 2021. -- Sección póster. -- Violencia intrafamiliar, desde la perspectiva de la víctima y el victimario en la ciudad de Villavicencio: una perspectiva desde la fenomenología. -- Redes de apoyo social en el cuidado familiar y su influencia en la vida cotidiana de las familias. -- Prácticas familiares y su influencia en la seguridad alimentaria en las familias indígenas en Villavicencio, Colombia. -- Formas de organización y dinámicas de las familias migrantes en el municipio de Puerto Carreño, Vichada. -- Dinámica o apoyo familiar: categorías para comprender la adherencia a tratamientos farmacológicos en personas con enfermedad crónica. -- Organización familiar de niños hospitalizados: perspectiva de cuidado de salud familiar. -- Configuraciones, dinámica y prácticas de cuidado desde el contexto de la salud familiar. -- Galería del evento.102 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023Memorias: IX Seminario Internacional de la Red de Programas Universitarios en Familia XVI Seminario Nacional Nodo Bogotá-Villavicencio. I Foro de Observatorio en Salud Mental, Familia y Convivencia Social de la Orinoquía. I Foro Interdisciplinar Familia, Ambiente y SaludDocumento de trabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessServicios preventivos de salud mentalSalud mentalViolencia intrafamiliarViolencias de GéneroConflicto armadoVíctimas de guerraUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2