González Pardo, Sara EugeniaCarrillo Guevara, AlciraHernández Cárdenas, Maritza2024-10-292024-10-292012Hernández Cárdenas, M. (2012). Violencia y maltrato hacia la mujer [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4607Los textos empleados determinan las características sociodemográficas y abordan el historial del maltrato tanto en mujeres víctimas como en hombres maltratadores. Gracias al apoyo documental se evidencian las estadísticas y estudios que muestran claramente como este fenómeno se produce en todos los países, independientemente del grupo social, económico, religioso o cultural al que pertenezcan, y que la violencia de pareja es soportada en proporción abrumadora por las mujeres e infligida por los hombres. En Colombia, se muestran altas tasas de violencia y maltrato hacia la mujer, los estudios realizados revelan que el maltrato pareciera funcionar como un mecanismo disciplinar, cuyo objetivo es encauzar, imponer o castigar ciertos comportamientos de la mujer y encuentra su justificación en las normas sociales que pautan el desempeño del rol femenino dentro de la pareja. Estudiar este tipo de fenómenos tiene como fin dirigirlo a las mujeres víctimas de situaciones de violencia y maltrato, encaminándolas a la reflexión frente a su postura permisiva y tolerante que las mantiene en situaciones que atentan a su integridad y las causas percibidas que no les permite asumir nuevas posiciones, más sanas para ellas, sus hijos y su familia, la cual es el primer agente socializador, la primera escuela de formación de valores, afecto, tolerancia, comunicación y comprensión, siendo estas las bases del desarrollo armónico familiar.A. Tipo de documento: ensayo. -- B. Acceso al documento: Universidad de los Llanos. Sistema de Bibliotecas. -- 1. Título del documento: Violencia y maltrato hacia la mujer. -- 2. Autor Hernández Cárdenas, Maritza. -- 3. Publicación: Villavicencio, junio 2012, 12 páginas. -- 4. Unidad Patrocinante: Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. -- 5. Palabras Claves. -- 6. Descripción. -- 7. Fuentes. -- 8. Contenidos. -- 9. Metodología. -- 10. Conclusiones.21 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2012Violencia y maltrato hacia la mujerTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessViolencia conyugalDelitos contra la mujerViolenciaMaltratoCausasFactores internosFactores externosUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2