Bastidas López, HaroldMorales Garavito, Camilo Andrés2023-08-232023-08-232017Morales Garavito, C. A. (2017). Reconocimiento de plagas y enfermedades en plantaciones de caucho (Hevea brasiliensis) de la empresa agro-ganadera el viento, en el viento Vichada [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2968FotografiasEl caucho (Hevea brasiliensis), es la especie más cultivada a gran escala para la extracción de caucho natural; es originaria de la rivera derecha del río Amazonas (Torres, 2000). Hoy en día es uno de los principales monocultivos dirigidos al agro-negocio colombiano estableciéndose en diferentes regiones, lo cual es fundamental para el desarrollo económico. Por establecerse como monocultivo el caucho (Hevea brasiliensis) es muy susceptible a problemas fitosanitarios; Las enfermedades fúngicas y las plagas son consideradas las principales causas del declive de la producción del caucho natural en los países productores (Jaimes & Rojas, 2011). Lo cual perjudica directamente la economía de las personas que se benefician de este cultivo; por tal motivo es fundamental caracterizar los principales problemas fitosanitarios del cultivo del caucho (Hevea brasiliensis) en la zona del Viento Vichada con el fin de evitar el declive de la producción y hacer más eficiente el control lo cual reduce los costos de la plantación. Siendo el caucho un cultivo en auge es el momento de asistir y solucionar los problemas fitosanitarios, abordando aquellas labores que implican el manejo del cultivo de caucho, tomando como referente la finca Agro-ganadera el Viento.Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Morfología de la planta de caucho. – Raíz. – Tallo. – Corteza. – Follaje. – Hojas. – Flor. – Fructificación. -- Enfermedades y plagas. -- Principales enfermedades. -- Principales plagas. – Metodología. -- Cronograma de actividades. – Materiales. – Método. – Resultados. – Discusiòn. – Conclusiones. – Bibliografía.33 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Reconocimiento de plagas y enfermedades en plantaciones de caucho (Hevea brasiliensis) de la empresa agro-ganadera el viento, en el viento VichadaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessIndustria de cauchoExtracción de cauchoCaucho sintéticoProductos sintéticosPlagas y enfermedades cultivo de cauchoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2