González Ulloa, Elkin OrlandoArias Chaves, Yandry Lizeth2023-11-152023-11-152022Arias Chaves, Yandry L. (2022). La importancia de la acción motriz y el juego para el proceso de enseñanza y aprendizaje [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos].Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3176Antes de mencionar la importancia de la acción motriz y el juego en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje, se propone hacer un recorrido descriptivo en torno a la estructura científica de la praxiología motriz y para ello se considera necesario reconocer sucintamente la idea de ciencia o de cómo es concebida por algunos autores; sus modos de configuración; su organización epistemológica; sus interacciones de conocimiento, así como su orden científico. Para ello, se indagará un poco por el paradigma sistémico-estructural, constituyéndose como aquel que sustenta a la praxiología motriz en tanto ciencia, pero previo a su abordaje se propone hacer un breve trazado por los paradigmas positivista, hermenéutico y socio-crítico. Cada uno de ellos con un interés en particular, siendo el paradigma en principio mencionado, como aquel que reúne o aglomera en modo alguno a los tres últimos. De esta manera se hace un acercamiento a lo que es la praxiología motriz, por lo que se dará a conocer sus fundamentos y aplicaciones, en tal sentido se tiene en cuenta que la acción motriz no es lo mismo que la educación física, pues la educación física es un campo disciplinar y la praxiología motriz o acción motriz una ciencia de carácter monodisciplinar en la que se efectúa el desarrollo o la aplicación de hipótesis o teorías logrando proyectar ideas concretas con fundamentos coherentes que resuelven necesidades y problemáticas contextuales. Finalmente, profundiza en torno al área de conocimiento de la praxiología motriz y algunas de sus categorías teóricas más importantes tales como: conducta motriz, tarea motriz, lógica interna, situación e interacción motriz. Por otro lado, se hablará acerca del juego motor y cooperativo desde su influencia en el desarrollo social y personal de los niños y niñas, razón por la cual este se aborda como una estrategia pedagógica fundamental que los docentes pueden utilizar en sus aulas de clase ya que los juegos deben ir orientados a potenciar el desarrollo de habilidades motrices básicas, no solo eso, sino que ayudan al alumno a promover la empatía, cada uno de estos juegos tienen unas características esenciales las cuales se mencionan más adelante. En definitiva, se pretende generar abordajes alrededor de la praxiología motriz y su relación con el juego motor (Lavega, FIlella, Lagardera, Matue y Ochoa, 2014, p. 3), hace especial énfasis en algunas de sus características y en la utilidad o aplicabilidad docente hacia la obtención de resultados exitosos, pedagógicamente hablando21 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022La importancia de la acción motriz y el juego para el proceso de enseñanza y aprendizajeTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAcción motrizJuegoPraxiología motrizConducta motrizUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2