Casallas Forero, ElizabethRubio Almeida, Karen YuliethAroca Parrado, Yizel Paola2023-10-202023-10-202022Aroca Parrado, Yizel P. y Rubio Almeida, Karen Y. (2022). Evaluación de competencias del profesorado en la atención a la diversidad de la facultad de ciencias humanas y la educación de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3093Incluye figuras, tablas y anexos.La investigación a la evaluación de las competencias del profesorado para la atención en la educación establece algunas concepciones que tienen los docentes que trabajan en educación inclusiva, sobre lo que es discapacidad, diversidad e inclusión; para ello se aborda la temática que hace referencia a la evaluación de competencias del profesorado en la atención a la diversidad de la facultad de Ciencias Humanas y a la Educación de la Universidad de los Llanos; la cual tiene como propósito determinar si los docentes reconocen tener formación o capacitación suficiente para atender permanentemente la inclusión educativa de los estudiantes con diversidad funcional, la problemática evidenciada conlleva a hacer referencia a la situación que genera sus causas y aspectos entre la interacción en la relación maestro-estudiante, como escenario de formación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Al igual, se describen los antecedentes a nivel del contexto internacional y nacional y su aporte en el siguiente proceso de investigación, qué correspondió al método inductivo según Méndez (2014), establece que el método inductivo que conlleva al proceso de conocimiento que se inicia por la observación del fenómeno de estudio o particular con propósito de llevar a conclusiones y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observada, finalmente se establece qué concepciones tienen los docentes que trabajan en educación inclusiva en lo que es discapacidad, diversidad e inclusión. Por ejemplo, no existe trabajo cooperativo entre el docente de apoyo y de aula regular. La mayoría de docentes reconocen no tener formación y capacitación suficiente frente a la inclusión de estudiantes con discapacidad auditiva consideran a los estudiantes con necesidades especiales educativas como diferentes y por ende poseen dificultades para atenderlas en el aula.The research into the evaluation of teachers' competencies for attention in education establishes some conceptions that teachers who work in inclusive education have about what disability, diversity and inclusion are; To this end, the topic that refers to the evaluation of faculty competencies in attention to the diversity of the Faculty of Human Sciences and Education of the University of the Llanos is addressed; The purpose of which is to determine whether teachers recognize that they have sufficient training or training to permanently attend to the educational inclusion of students with functional diversity. The problem evident leads to reference to the situation that generates its causes and aspects between the interaction in the relationship. teacher-student, as a training scenario for the teaching-learning process. Likewise, the background is described at the level of the international and national context and its contribution in the following research process, which corresponded to the inductive method according to Méndez (2014), establishes that the inductive method that leads to the knowledge process that begins by the observation of the study or particular phenomenon with the purpose of leading to general conclusions and premises that can be applied to situations similar to the one observed, finally establishing what conceptions teachers who work in inclusive education have regarding disability, diversity and inclusion . For example, there is no cooperative work between the support teacher and the regular classroom teacher. The majority of teachers acknowledge not having sufficient training and training regarding the inclusion of students with hearing disabilities, they consider students with special educational needs as different and therefore have difficulties in addressing them in the classroom.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Marco teórico. -- 1.1.1 Educación inclusiva. -- 1.1.2 Papel del profesorado en una educación inclusiva. -- 1.1.3 Atención a la diversidad. -- 1.1.4 La formación inicial del profesorado. -- 1.1.5 La formación permanente del profesorado. -- 1.2 Generalidades sobre audición, discapacidad auditiva e inclusión educativa. -- 1.3 Deficiencia auditiva. -- 1.4 Discapacidad auditiva. -- 1.5 Derechos y deberes de personas con discapacidad 1.6 Marco legal. -- 2. Metodología. -- 2.1 Enfoque de investigación. -- 2.2 Tipo de investigación. -- 2.3 Método de investigación. -- 2.4 Población y muestra. -- 2.4.1 Población. -- 2.4.2 Muestra. -- 2.5 Técnicas e instrumentos de la recolección de información. -- 2.5.1 Fuentes primarias. -- 2.5.2 Fuentes secundarias. -- 2.6 Procedimiento de la investigación. -- 3. Resultados. -- 3.1 Determinar si los docentes de la universidad de los llanos reconocen tener formación o capacitación suficiente para atender adecuadamente la inclusión educativa de estudiantes con diversidad. -- 3.1.1 Cuestionario para la Evaluación de Competencias del Profesorado en Atención a la Diversidad (CECPAD). -- 3.2 Identificar las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes para favorecer procesos de enseñanza – aprendizaje de los jóvenes en condiciones de diversidad. -- 3.3 Conocer las principales limitaciones que tienen los docentes sobre la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad auditiva. -- 3.4 Establecer qué concepciones tienen los docentes que trabajan en educación inclusiva, sobre lo que es discapacidad, diversidad e inclusión. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen Analítico Especializado (RAE).91 Páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022Evaluación de competencias del profesorado en la atención a la diversidad de la Facultad de Ciencias Humanas y la Educación de la Universidad de los LlanosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje transformadorEducación profesionalPreparación de maestrosPrácticas de la enseñanzaEducadoresDiversidad funcionalFunctional diversityUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2