Cruz Romero, Wilmar LeonardoBenjumea Sepúlveda, Diego Andrés2025-05-192025-05-192022Benjumea Sepúlveda, Diego A. (2022). Turismo por la naturaleza como factor de competitividad en el municipio de Vistahermosa, Meta [Trabajo de grado de maestría, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5114Incluye figuras y anexos.En Vista Hermosa, el desarrollo de la actividad turística se puede posicionar hacia el desarrollo del turismo por naturaleza, en el cual se promueve la interacción del escenario natural con la experiencia del turismo mediante la mezcla de modelo de Porter y Calgary comprendiendo que la competitividad del turismo de naturaleza busca establecer un claro análisis de las oportunidades para el municipio de Vista Hermosa. La investigación fue de tipo cuantitativo, comprendiendo que el método descriptivo favoreció la comprensión de los elementos a diseñar; como instrumentos se utilizó una encuesta dirigida a la comunidad de vista hermosa que desarrolla actividades de turismo; además de apropiar los elementos del modelo de Calgary para diseñar una escala de competitividad del municipio de Vista Hermosa. En cuanto a los resultados al realizar la caracterización del sector turístico en el municipio, a través del desarrollo de los componentes de la competencia, que promueve la vinculación de los resultados asociados con la compensación del desarrollo regional, donde participan la comunidad y otros actores. En las estrategias enfocadas al desarrollo de un producto turístico como estrategia de proyección social e innovación para la región donde reconocer los servicios, la oferta, la disponibilidad del portafolio se convierten en bases importantes para diseñar la competitividad. La integración de modelo de Calgary y Porter lograron ofrecer una combinación propia de la competitividad que requiere el municipio de vista hermosa para alcanzar la asociación del recurso, la identificación de objetivos de trabajo y sobre todo el valor diferenciador en el marco de los procesos de trabajo de turismo. Se logró evidenciar que las estrategias de competitividad del turismo asumen la infraestructura, la promoción del turismo y comprender las preferencias de los visitantes para alcanzar a formular cambios en la estructura de manejoIn Vista Hermosa, the development of tourism activity can be positioned towards the development of tourism by nature, in which the interaction of the natural setting with the tourism experience is promoted through the mixture of the Porter and Calgary model, understanding that the competitiveness of the Nature tourism seeks to establish a clear analysis of the opportunities for the municipality of Vista Hermosa. The research was quantitative, understanding that the descriptive method favored the understanding of the elements to be designed; The instruments used were a survey directed at the community of vista hermosa that develops tourism activities; in addition to appropriating the elements of the Calgary model to design a competitiveness scale for the municipality of Vista Hermosa. Regarding the results when carrying out the characterization of the tourism sector in the municipality, through the development of the components of the competition, which promotes the linking of the results associated with the compensation of regional development, where the community and other actors participate. In the strategies focused on the development of a tourist product as a strategy of social projection and innovation for the region where the services, the offer, the availability of the portfolio will be recognized as important bases for designing competitiveness. By integrating the Calgary and Porter model, they were able to offer a combination of work typical of the competitiveness that the municipality of Vista Hermosa requires to achieve the association of the resource, the identification of work objectives and, above all, the differentiating value within the framework of the processes of tourism. It was possible to show that tourism competitiveness strategies assume infrastructure, tourism promotion and understand the preferences of visitors to achieve a form of changes in the management structureResumen. -- Abstract. -- Capítulo 1. Introducción. --1.2 Planteamiento del Problema. --1.2 Objetivos. -- 1.2.1 Objetivo general. -- 1.2.1 Objetivos específicos. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Delimitación y alcance. -- 1.5 Estructura del documento. -- capítulo ii. Marco teórico. -- 2.1 Estado del arte. -- 2.1.1 Internacional. -- 2.1.2 Nacionales. -- 2.2 Bases teóricas. --2.2.1 El Turismo. -- 2.2.1.1 Tipos de turismo. -- 2.2.1.2 Turismo de naturaleza. -- 2.2.1.3 Antecedentes de turismo. -- 2.2.2 Modelo de desarrollo relacionado con el turismo. -- 2.2.2.1 Modelo de ventajas competitivas Miches Porter. -- 2.2.3 Turismo sostenible. -- 2.2.3.1 Turismo sostenible y medio ambiente. -- 2.2.4 Sostenibilidad ambiental turística. -- 2.2.5 La competitividad y la sostenibilidad del turismo. -- 2.3 Marco conceptual. -- 2.4 Marco legal. -- 2.5 Marco Contextual. -- Capítulo iii. -- Metodología. -- 3.1 Metodología de la investigación. -- 3.2. Población y muestra. -- 3.3 Cuestionario y muestreo. -- 3.4 Técnica de recolección de datos. -- 3.5 Fases de la investigación. -- capítulo iv: Caracterización el municipio de vista hermosa en el Sector turístico. -- 4.1 Resultados información básica. -- 4.2 Características del servicio. -- 4.3 Oferta, servicio y precio. -- 4.4 Disponibilidad. -- 4.5 Formación y capacitación. -- 4.6 Síntesis del capítulo. -- capítulo v. Componentes de competitividad en el turismo por la naturaleza del municipio de vista hermosa. -- 5.1 Modelo competitividad de Calgary Capítulo vi. Plan estratégico para integrar el turismo por la naturaleza a través del principio de sostenibilidad en el municipio Vistahermosa, Meta. -- Introducción. -- 6.1 Filosofía Estratégica. -- 6.1.1 Misión. -- 6.1.2 Visión. -- 6.1.3 Principios y valores. -- 6.1.4 Propósitos. -- 6.1.5 Estrategias. -- 6.2 Estrategias de ecoturismo en el municipio de Vista hermosa Meta. -- 6.2.1 Estrategia. -- 6.2.2 Objetivo. -- 6.2.3 Proyectos. -- 6.2.4 Indicadores. -- 6.3 Estrategias Turismo de aventura municipio de Vista Hermosa Meta. -- 6.3.1 Estrategia 1. -- 6.3.1.1 Objetivo. -- 6.3.1.2 Proyectos. -- 6.3.1.3 Indicadores. -- 6.4 Estrategias del Turismo Rural municipio de Vista Hermosa Meta. -- 6.4.1 Estrategia 1. -- 6.4.1.1 Objetivo. -- 6.4.1.2 Proyectos. -- 6.4.1.3 Indicadores. -- 6.5 Estrategias del Turismo sostenible en el municipio de Vista Hermosa Meta. -- 6.5.1 Estrategia 1. -- 6.5.1.1 Objetivo. -- 6.5.1.2 Proyectos. -- 6.5.1.3 Indicadores. -- 6.5 Análisis DOFA. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos.168 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2022Turismo por la naturaleza como factor de competitividad en el municipio de Vistahermosa, MetaTrabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessHermosa vistaCompetitividadNaturalezaTurismoCalgaryPorterBeautiful viewCompetitivenessNatureTourismCalgaryPorterUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2