Flórez Torres, DagobertoReina Mejía, Claudia MarcelaMoreno Amador, Yanin2023-09-182023-09-182017Marcela Reina, C. y Moreno Amador, Y. (2017). Estudio de pre-inversión para la viabilidad y la creación de una ludoteca para inversiones Clínica Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3004Incluye tablas y figuras.Esta investigación es destacable por su pertinencia, relevancia, impacto, e importancia debido a que se pretende demostrar que son altamente necesarios en su mayoría los recursos humanos y especialmente las relaciones laborales, tanto teórica como prácticamente y probar a su vez que el equilibrio entre el trabajo y la familia, el cual permite un ambiente de trabajo más productivo, tanto para los patrones como para los subordinados y especialmente para la Clínica Meta y como resultado obtener el éxito en todos los aspectos. Además esta investigación será fundamental en nuestra formación como administradores de empresas debido a que nos orienta al desarrollo del conocimiento y habilidades laborales, Además la promoción de valores y la ética, tendentes a una formación integral que permita una visión sobre los problemas que incide una empresa y como pueda afectar la falta de motivación de los empleados.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivo específico. -- Marco de referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. -- Marco institucional. – Misión. – Visión. – Valores institucionales. -- Principios institucionales. -- Política de calidad institucional. – Estructura organizacional. -- Procesos y procedimientos institucionales. -- Marco legal. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. – Población. – Muestra. -- Métodos de investigación. -- Técnicas e instrumentos. -- Estudio de mercado. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Mercado potencial y objetivo. -- Perfil demográfico del demandante. -- Mercado potencial. -- Mercado objetivo. -- Análisis de la demanda. -- Demanda actual. -- Características sociodemográficas de los consumidores del servicio. -- Hábitos de consumo de la demanda. -- Gustos y preferencias. -- Análisis de precio. -- Descripción del servicio. -- Logística del servicio. -- Mercado potencial y objetivo. -- Estrategia de precios. -- Estimación de ventas. -- Relación Oferta-Demanda. -- Ofertantes del sector del cuidado a niños en Villavicencio. -- Canales de comercialización. -- Publicidad y promoción. -- Descripción del servicio de ludoteca para la clínica Meta de la ciudad de Villavicencio. -- Mercado potencial y objetivo para la ludoteca. --Nivel de la demanda y hábitos de consumo para una ludoteca en la clínica Meta. -- Análisis de precios ludoteca.13.1 Estimación de ventas ludoteca. – Relación Oferta-Demanda ludoteca. -- Ofertantes del sector ludotecas en la ciudad de Villavicencio. -- Estudio técnico. -- Tamaño del proyecto. -- Factores que determinan el proyecto. – Demanda. -- Insumos y suministros. -- Recurso humano. -- Disponibilidad de tecnología y equipos. -- Capacidad del proyecto. -- Capacidad total diseñada. -- Capacidad instalada. – Localización. -- Macro localización. -- Micro localización. -- Ingeniería del proyecto. -- Análisis del servicio. -- Descripción técnica del servicio. -- Diagrama de operaciones, procesos y procedimientos. -- Análisis proveedores. -- Distribución planta. -- Estudio Administrativo. -- Plataforma Estratégica. -- Descripción del Logotipo. – Slogan. -- ¿Quiénes Somos? – Visión. – Misión. – Objetivos. -- Principios Corporativos. -- Estructura Organizacional. -- Análisis Interno y Externo de la Ludoteca. -- Matriz Axiológica. -- Matriz EFI. -- Matriz EFE. -- Matriz Dofa de la Ludoteca. -- Mapa de Procesos. -- Estudio ambiental. -- Estudio legal. -- Documentos de acreditación de una ludoteca. -- Trámites para la puesta en marcha de la Ludoteca Limitada o Anónima. -- Trámites para la puesta en marcha de la ludoteca S.A -- Estudio financiero. – Inversiones. -- Inversiones fija. -- Total inversión fija. -- Inversión de capital de trabajo. -- Costos directos del servicio. -- Gastos de administración y venta. -- Ingresos anuales. -- Flujo de caja. -- Estados de resultados. -- Balance general. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias. – Anexos. -- Manual de funciones.155 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Estudio de pre-inversión para la viabilidad y la creación de una ludoteca para inversiones Clínica MetaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessInstituciones de cuidados infantilesCentros de cuidado diarioNiños- Asistencia institucionalAdministración financieraUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2