Salamanca Ramos, EmilceRosas Martínez, MarcelaTavera Barrero, Luisa Fernanda2025-03-052025-03-052023Rosas Martínez, Marcela y Tavera Barrero, Luisa F. (2023). Cohesión, adaptabilidad y comunicación de las familias de estudiantes de enfermería de la Universidad de los Llanos en el marco de la pandemia Covid-19 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4938Incluye tablas, figuras y anexos.Introducción: las medidas de control de la pandemia genero una serie de problemas a nivel social, cultural y económico, en la población, y específicamente en las familias. Objetivo: analizar adaptabilidad, cohesión, y comunicación en las familias de estudiantes de enfermería de la universidad de los llanos en el marco de la pandemia covid-19. Materiales y métodos: estudio descriptivo con abordaje de tipo cuantitativo en el que participaron 2014 estudiantes de enfermería de los distintos semestres de la universidad de los llanos escogidos de forma aleatoria. Resultados: en el enfoque cualitativo algunos de los resultados fueron que el género que más predomina es el femenino con un (73%), dentro de los cuales el 96,7 de los estudiantes no han tenido hijos y el 3,3% restante manifiestan haber tenido solo uno, del tipo de vivienda habitada por los estudiantes en pandemia, predomina el tipo de vivienda en arriendo (44,4%), dentro de los hogares el servicio al que menos acceso tienen es el gas (2,3%), el (19,1%) cuenta con más de dos integrantes que aportan dinero dentro su hogar, además el (77, 5%) de los estudiantes encuestados manifestaron presentar una buena relación familiar. Conclusiones: Durante el confinamiento los estudiantes, y sus familias en su mayoría presentaron un nivel de afrontamiento y adaptabilidad bajo, por otro lado al evaluar la comunicación familiar, las familias están general y parcialmente de acuerdo con la forma en que se comunican.1. Planteamiento problema -- 2. Justificación -- 3. Objetivos del macroproyecto -- 3.1. Objetivo general -- 3.2. Objetivos específicos -- 4. Objetivos del EPI -- 4.1. Objetivo general -- 4.2. Objetivos específicos -- 5. Marcos de referencia -- 5.1. Marco teórico -- 5.1.1. Salud familiar -- 5.1.3. Teoría de organización sistémica de Marie Louise Friedemann (1995). -- 5.1.5. La promoción de la salud -- 5.1.6. Determinantes sociales en salud -- 6. Metodología -- 6.1. Área de estudio -- 6.2. Tipo de investigación -- 6.3. Población y muestreo -- 6.4. Unidades de observación y criterios de inclusión -- 6.5. Técnica y procedimiento -- 7. Resultados -- 7.1. Caracterización sociodemográfica -- 7.2. Dinámicas familiares en términos de afrontamiento y Adaptabilidad -- 8. Discusión de resultados -- 8.1. Características sociales y demográficas de los Estudiantes de enfermería -- 8.2. Información familiar -- 8.3. Características culturales de las familias de los Estudiantes de enfermería -- 8.4. Escala de medición y del proceso de afrontamiento y Adaptación en la organización familiar -- 8.5. Comunicación familiar -- 8.6. Cohesión y adaptabilidad familiar -- 10. Recomendaciones -- 11. Limitaciones -- Referencias bibliográficas. –Anexos.81 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023Cohesión, adaptabilidad y comunicación de las familias de estudiantes de enfermería de la Universidad de los Llanos en el marco de la pandemia Covid-19Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProblemas socialesCOVID-19 (Enfermedad)PandemiaAdaptaciónCohesión social,Relaciones familiaresPandemiaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2