Martínez Velásquez, Nasly YaniraAlzate Castellanos, Jorge Eliecer2025-04-092025-04-092024Álzate Castellanos ,Jorge E. (2024). Análisis de las olimpiadas en matemáticas y física de la unillanos nivel 2. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4969Incluye graficas y tablas.El documento que se presenta a continuación, sintetiza el análisis de las respuestas dadas por los participantes en las olimpiadas de Matemáticas y Física que realizó la Universidad de los Llanos para la vigencia 2023. Se indagan los resultados en la ronda clasificatoria y final, únicamente para los participantes en el nivel 2, que corresponde a matemáticas de grados 6º y 7º. El programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de los Llanos, en el año mencionado realizó las olimpiadas XX en matemáticas y XVI en física en las sedes de Villavicencio (campus Barcelona) y Granada (Campus Boaquemonte); estrategia articulada en el proyecto de proyección social titulado Fortalecimiento de las competencias físico matemáticas en la educación básica, media universitaria, coordinado por el programa académico referido. El objeto de análisis fueron las respuestas de los estudiantes participantes en la ronda clasificatoria y final, del nivel 2, que corresponde a matemáticas de los grados 6º y 7º, para lo cual se hizo la clasificación de cada una de las preguntas presentadas a los estudiantes de acuerdo al tipo de pensamiento matemático al que pertenece según lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el documento de lineamientos curriculares en Matemáticas, se presenta la cantidad de respuestas correctas e incorrectas que obtuvieron los estudiantes haciendo el análisis por tipos de pensamiento presentes en la prueba y se hace la descripción de los resultados. El proyecto se realizó con un enfoque de investigación cuantitativo, con un alcance de diseño no experimental de tipo transaccional descriptivo; se llevó a cabo en cuatro fases: revisión de fuentes información, categorización de las preguntas de las dos pruebas de acuerdo al tipo de pensamiento matemático propuesto en los lineamientos curriculares en Matemáticas, revisión a las hojas de respuesta de los participantes en el nivel 2 y por último se elaboró el presente informe final donde se exhiben los resultados obtenidos de las fases mencionadas. Es importante conocer un poco sobre la historia de diversos eventos de Olimpiadas Matemáticas realizadas a nivel nacional e internacionalmente; la Universidad Antonio Nariño fue el primer ente educativo en realizar éste tipo de eventos en el año 1981; al transcurrir el tiempo, otras Universidades como la Universidad Industrial de Santander, Universidad de Antioquia y la Universidad de los Llanos, entre otras, han realizado sus propios eventos. A continuación se describen algunos aspectos de tan importante acontecimiento.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1. Lineamientos curriculares en matemáticas. -- 1.2. Tipos de pensamiento. -- 1.2.1. Pensamiento numérico. -- 1.2.2. Pensamiento espacial. -- 1.2.3. Pensamiento métrico. -- 1.2.4. Pensamiento aleatorio. -- 1.2.5. Pensamiento variacional. -- 1.3. Olimpiadas. -- 1.4. Preguntas tipo olimpiadas. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1. Enfoque y diseño. -- 2.2. Técnicas e instrumentos. -- 2.3. Fases. -- 2.4. Población. -- 3. Resultados y análisis de resultados. -- 4. Conclusiones. -- 5. Recomendaciones. – bibliografía. – anexos. -- resumen analítico especializado.49 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados- Universidad de los Llanos, 2024Análisis de las olimpiadas en matemáticas y física de la unillanos nivel 2Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessOlimpiadasMatemáticasNivel 2PensamientoOlimpiadasMatemáticasNivel 2PensamientoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/homehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2