Sánchez Rodríguez, Carlos AlfónsoAmaya Restrepo, Juan FelipeRojas Sánchez, Lizeth Karime2024-11-052024-11-052015Amaya Restrepo, Juan F. y Rojas Sanchez, Lizeth K. (2015). Manual interno colegio Gimnasio San Diego [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4699Incluye figuras, cuadros, gráficas y anexos.El ser humano es sociable por naturaleza, pero aprender a vivir en sociedad es un reto por la innumerable cantidad de factores que influyen en este aspecto, porque todos complementan lo que somos. Cada persona tiene habilidades, diversidades, necesidades y percepciones diferentes, que contribuyen a la formación de la personalidad y convivencia en sociedad, aportando y fortaleciendo las cualidades de otras personas, sin embargo es necesario enseñar a quererse a sí mismos; cuando uno se quiere, quiere a los demás; es ayudar a ser autocríticos, a tener el auto concepto y valorarse a sí mismo. La vida es un ambiente apropiado para aprender a compartir, a crecer junto a otros, socializar con los demás y esto se evidencia en los diferentes momentos que se presenten y en las actividades que se desarrollen en el colegio, siendo este mismo lugar, el ejemplo claro de lo complejo que puede ser el aceptarse y aceptar a los demás como iguales y semejantes, con derechos, deberes y responsabilidades.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1.1 El manual de convivencia escolar. -- 1.1.2 Manuales interactivos (simulaciones de software). -- 1.1.3 Principios de la convivencia social gimnasio san diego. -- 1.1.4 Competencias ciudadanas. -- 1.1.5 Las normas morales como expresión de los valores. -- 1.1.6 Importancia de las tic en la educación. -- 1.1.7 El uso de software educativo. -- 1.1.8 ¿Qué es un recurso didáctico?. --- 1.2 Marco conceptual. -- 1.3 Marco legal. -- 1.4 Marco institucional. -- 1.4.1 Reseña histórica del centro educativo. -- 1.4.2 Filosofía institucional:. -- 1.4.3 Misión. -- 1.4.4 Visión. -- 1.5 Estrategia curricular. -- 1.5.1 Modelo pedagógico. -- 1.6 Gestión administrativa. -- 1.6.1 Organigrama. -- 1.6.2 Mapa del proyecto educativo institucional. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.1.1 Fase de contextualización. -- 2.1.2 Fase de diseño. -- 2.1.3 Fase de intervención. -- 2.1.4 Fase evaluación. -- 2.2 Poblacion y muestra. -- 2.2.1 Poblacion. -- 2.2.2 Muestra. -- 2.3 Técnica e instrumento de recolección de la información. -- 2.3.1 Instrumentos. -- 2.3.2 Técnicas de análisis de la información. -- 3. Análisis de resultados. -- 3.1 Beneficios del software manual interactivo. -- 4. Conclusión. -- 5. Recomendaciones. -- 6. Bibliografia. -- 7. Cibergrafia. -- 8 Anexos. -- RAE.90 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2015Manual interactivo colegio Gimnasio San DiegoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessManualConvivenciaAutocríticosCreatividadComunicaciónInvestigaciónTecnologíaInteracciónInnovaciónComunicación interactivaAnálisisUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2