López Parra, María LisbethMoreno Moreno, Leydi KatheringReinoso Hernández, Myriam Liliana2024-11-052024-11-052016Moreno Moreno, Leydi K. y Reinoso Hernández, Myriam L. (2016). La ubicación temporo-espacial de los niños y niñas del grado pre-jardín en el colegio Cofrem de Guamal-Meta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4695Incluye cuadros y anexos.El proyecto LA UBICACIÓN TEMPORO-ESPACIAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRE-JADRIN EN EL COLEGIO COFREM DE GUAMAL META significa para la comunidad educativa un apoyo creativo y fundamental en aula de clase a condición de ser propicio para todas las áreas del proceso formativo. Tomando como partida las necesidades o problemáticas que se detectan en los niños y niñas en su quehacer escolar, por ende, la importancia de realizar intervención inmediata, oportuna y eficaz en la dificultad encontrada, que en el presente proyecto se expone como ubicación temporo-espacial, la cual hace referencia al espacio y el tiempo que son los ejes de las actividades cotidianas y de la comprensión del entorno. Teniendo en cuenta que el desarrollo adecuado de la orientación espacial es un requisito básico para que el niño aprenda sin dificultad a escribir, a leer, a numerar y a realizar operaciones de matemáticas. Con referencia a lo anterior se han realiza diversas investigaciones y por medio de ellas se han expuesto metodologías, estrategias y herramientas que benefician al estudiante, unos de los más reconocidos autores de la investigación en la ubicación espacial es JEAN PIAGET quien fundamenta y expone que la adquisición del espacio se da en tres etapas:1. Introducción. -- 2. Plateamiento del problema. -- 2.1 Descripcion del problema. -- 2.2 Formulacion del problema. -- 3. Justificacion. -- 4. Objetivo general. -- 4.1 Objetivos específicos. -- 5. Marco teorico. -- 5.1 Antecedentes. -- 6. Marco conceptual. -- 7. Marco contextual. -- 8. Marco legal. -- 9. Diseño metodológico. -- 9.1 Tipo de investigación. -- 9.2 Población. -- 9.3 Muestra. -- 10. Técnicas e instrumentos. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Bibliografia. -- 14. Analisis de resultados. -- 15. R.a.e74 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2016La ubicación temporo-espacial de los niños y niñas del grado pre-jardín en el colegio Cofrem de Guamal-MetaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje motorEstrategias de aprendizajePedagogíaLateralidad cerebralEtapas pre lateralesZurderíaAsimetría cerebralNoción espacialEspacio euclidianoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2