Director. Jhon Esneider Castellanos JiménezAgudelo Prieto, Overly YeseniaGonzález Parra, María Enith2020-02-042020-02-042020-02-04https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1554137 hojasEl informe, “Sistematización de la experiencia de cualificación de madres comunitarias y agentes educativos en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MAS+) en el Departamento del Meta”, corresponde a la pasantía realizada por las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos en el año 2018. Esta propuesta se estructuró a partir de la sistematización de experiencias, que surge de la necesidad por analizar lo que pasa con la acción pedagógica, un proceso que se encuentra orientado hacia la reconstrucción de memorias desde una modalidad investigativa, dando sentido a los saberes y significados sobre la práctica pedagógica, desde de la organización y análisis de la información. A continuación se presentará el informe del trabajo de la pasantía desarrollada, en el que se podrá identificar en este caso las transformaciones de seis madres transitorias del departamento del Meta, de los municipios de Acacias, Puerto López y Villavicencio, de veinticuatro (24) agentes educativas y madres comunitarias que participaron en el diplomado; Comprendiendo los avances de vida a nivel profesional, frente a los ejes de Planeación Pedagógica, Ambientes Pedagógicos y Vinculación de las Familias a las Prácticas Pedagógicas, los cuales se seleccionaron a partir del impacto significativo en el quehacer de las maestras en el campo educativo, donde se visualizó la mayoría de cambios que generó la aplicación del diplomado. Este informe se articula en tres apartados, los cuales dan cuenta de la pasantía, el primero presenta los resultados obtenidos de la sistematización de la experiencia de los tres ejes pedagógicos, a través de dos momentos que son, el antes y el después de la aplicación del Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (MÁS+). En el segundo, se presenta el análisis de resultados en cada una de las categorías deductivas, Planeación Pedagógica, Ambientes Pedagógico y Vinculación de las familias, en el que se analizó, interpretó y reflexionó desde una postura crítica. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones del equipo de investigación que surgieron en la pasantía.application/pdfspaUniversidad de los Llanos, 2020Sistematización de la Experiencia de Cualificación de Madres Comunitarias y Agentes Educativos en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado (Mas+) en el Departamento del MetaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIAMODELO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2