Rodriguez Cerón, Yenny LorenaVelandia Ortíz, Deisy Jurany2024-10-312024-10-312013Velandia Ortíz, Deisy J. (2013). Relaciones de género, dispositivos pedagógicos de género, currículo formal y oculto en el nivel preescolar de las instituciones educativas del Municipio de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4629Incluye texto, anexos y tablas.El presente trabajo EPI liderado y coordinado por el Grupo de Investigación Género y Educación de la Universidad de los Llanos, desarrolló un ejercicio de investigación etnográfica con enfoque cualitativo para establecer ¿cómo se suscitan las relaciones de género en el aula preescolar de tres Instituciones Educativas del municipio de Villavicencio – Colombia? La información obtenida se logró a partir de las interacciones y las relaciones escolares presentes en el nivel preescolar, de las Instituciones Educativas: Colegio Departamental la Esperanza sede ICCE, Colegio Departamental Juan Pablo II sede- Chapinerito bajo, y la Institución Nacional Francisco José de Caldas sede Concepción Palacios. La construcción de la identidad de género de hombres y mujeres es una creación cultural; el género hace referencia al tipo de relaciones que se establecen entre hombres y mujeres de una sociedad con base en las características, los roles, las oportunidades y las posibilidades que el grupo social asigne a cada uno; de ahí, que el presente ejercicio de investigación centre su mirada en la interacción escolar y los escenarios escolares como dispositivos importantes en la configuración de la identidad de género de los niños y las niñas en edad preescolar. Entendiéndose así, el género como construcción social y cultural, producto de una interpretación simbólica de la diferencia de los aspectos físicos, biológicos y anatómicos de hombres y mujeres, es importante resaltar los actores y actrices de la comunidad educativa que se encargan de construir, legitimar o transformar la subjetividad respecto al género. El cuerpo docente, administrativos (as), suscitan en sus estudiantes ideas e imaginarios de género, los cuales se establecen en la mayoría de los casos a través del curriculum oculto.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Políticas públicas en función del género en educación. -- 1.2 La educación preescolar en Colombia y el concepto de infancia. -- 1.2.1. Antecedentes históricos de la educación preescolar en Colombia. -- 1.2.2 Educación Preescolar. -- 1.2.3 Evolución del sentido de la Infancia. -- 3 Conformación de la identidad de género en la educación preescolar. -- 1.3.1 Rol docente y perspectiva de género. -- 1.3.2 Perspectiva de género en la educación. -- 1.3.3 Relaciones de Género en la Educación. -- 1.4 Currículo en la educación. -- 1.4.1 Currículo formal. -- 1.4.2 Currículo oculto. -- 1.5 La coeducación. -- 1.6 Dispositivo pedagógico de género. -- 1.7 Contextos institucionales. -- 1.7.1 Colegio Departamental la Esperanza sede Icce. -- 1.7.1.1 La sede ICCE. -- 1.7.2 Juan Pablo II- sede Chapinerito bajo. -- 1.7.2.1 Sede Chapinerito bajo. -- 1.7.3 Instituto Nacional Francisco José de Caldas. -- 1.7.3.1 Sede Concepción Palacios. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Técnicas recolección de información. -- 2.2 Instrumentos. -- 2.3 Técnicas análisis de resultados. -- 2.3.1 Instrumento de análisis de resultados. -- 2.4 Etapas de la investigación. -- 3. Resultados. -- 4. Análisis de resultados. -- 4.1. Currículo formal y dispositivos pedagógicos. -- 4.2 Escenarios e interacciones escolares. -- 4.3 Rol del o la docente en referencia al género. -- 4.4 Resultados. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Anexos. -- Resumen analítico en educación.87 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2013Relaciones de género, dispositivos pedagógicos de género, currículo formal y oculto en el nivel preescolar de las instituciones educativas del municipio de VillavicencioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessIdentidad de género en la educaciónEducaciónIgualdad de hombres y mujeresGéneroEducación preescolarCoeducaciónRelaciones de generoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2