González Ocampo, Luz HaydeeCastellanos Jiménez, Jhon EsneiderPineda Ávila, Sonia Liliana2024-10-082024-10-082021Castellanos Jiménez, Jhon E., González Ocampo, Luz H. y Pineda Ávila, Sonia L. (2018). Planeando estrategias pedagógicas integradoras. Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4470Incluye fotografías y figuras.Este documento: “Experiencias Pedagógicas Integradoras”, es el producto de la vinculación al fondo 1622 de 2018, para implementar el Modelo de Acompañamiento Situado MAS+ suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Universidad de los Llanos. El propósito de este material es entregar a las madres y padres comunitarios una herramienta más, para que, a la hora de enfrentarse a la planeación logren desde su experiencia, la perspectiva integradora y un lenguaje sencillo, diseñar estrategias que enriquezcan sus practicas pedagógicas y potencien el desarrollo de las niñas y los niños, en la primera infancia. La propuesta está estructurada en tres partes: la primera, contiene una aproximación conceptual en clave de la planeación desde el campo de la didáctica, el MAS+, la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre (Ley 1804 de 2016), las bases curriculares para la educación inicial y el preescolar, también elementos conceptuales propios, como la categoría experiencia pedagógica integradora.Introducción. – Justificación. -- Primera parte. -- Segunda parte. -- Tercera parte. -- Elementos conceptuales. – Introducción. -- Práctica pedagógica. -- Experiencia pedagógica. -- Perspectiva integral de las infancias como sujetos de derecho y diversos. -- El modelo de acompañamiento pedagógico situado – más. -- Ejes de la práctica pedagógica. -- Planeación de la práctica pedagógica. -- Ambientes pedagógicos. -- Interacciones pedagógicas. -- Prácticas de cuidado. -- Vinculación de las familias a la práctica pedagógica. -- Seguimiento al desarrollo. -- Estrategias pedagógicas en la educación inicial. – Asamblea. -- Cesta de los tesoros. – Rincones. -- Actividades rectoras. -- Propósitos de desarrollo. -- Propósitos de aprendizaje. -- Experiencia pedagógica integradora. -- Pautas para la elaboración de la experiencia pedagógica integradora. -- Título de la experiencia pedagógica integradora. -- Intención pedagógica. -- Propósitos de la experiencia pedagógica. -- Planeación de la práctica pedagógica. -- Planeación de la experiencia pedagógica. -- Registro del desarrollo de la experiencia pedagógica. -- Ejemplo de una experiencia pedagógica integradora. -- Título de la experiencia pedagógica integradora.22 páginas.application/pdfspaDerechos Reservados – Universidad de los Llanos, 2018Practicas educativasPedagogíaEducaciónPlaneando estrategias pedagógicas integradorasLibro completoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo de aprendizajeEntorno familiarPráctica pedagógicaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2