Vergara Bobadilla, Héctor YesidGallego Sotelo, John Camilo2024-08-062024-08-062024Gallego Sotelo, John C. (2024). La actividad físico-recreativa para el adulto mayor con discapacidad física [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4119Generar propuestas que permitan o fomenten la calidad de vida y el bienestar en el adulto mayor en Colombia (60 años en adelante), se ha convertido en una tarea prioritaria, en cuanto que en las sociedades actuales la esperanza de vida ha incrementado y, por ende, la longevidad. Así, generar propuestas de actividad física dirigidas a esta población se hace una tarea importante, de manera tal que este grupo etario se sientan satisfechas en sus necesidades, gustos y expectativas, y, por otro lado, para fomentar estrategias de salud pública que optimicen la prestación de este servicio por parte del Estado. En ese orden, el presente proyecto tiene como objetivo analizar la importancia de las actividades físico-recreativas en la calidad de vida del adulto mayor con discapacidad física. Para desarrollar este, se realizó una revisión documental, lo cual permitió concluir que es de suma importancia generar propuestas de intervención en atención al adulto mayor debido a que es en esta etapa de la vida donde se deterioran considerablemente los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano, las actividades físicas no sólo propenden por fortalecer la parte fisiológica de los sujetos sino su parte psíquica y psicológica.Generating proposals that allow or promote quality of life and well-being in the elderly in Colombia (60 years of age and older) has become a priority task, since in current societies life expectancy has increased and, therefore, longevity. Thus, generating physical activity proposals aimed at this population becomes an important task, so that this age group feels satisfied in their needs, tastes, and expectations, and, on the other hand, to promote public health strategies that optimize the provision of this service by the State. In that order, this project aims to analyze the importance of recreational-leisure activities in the quality of life of elderly people with physical disabilities. To develop this, a documentary review was carried out, which allowed us to conclude that it is of utmost importance to generate intervention proposals in care of the elderly because it is at this stage of life where the different systems that make up the human body deteriorate considerably, physical activities not only tend to strengthen the physiological part of the subjects but also their psychic and psychological part.Informe final Ensayo como requisito para optar por el título de Licenciado en LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTE.21 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024La actividad físico-recreativa para el adulto mayor con discapacidad físicaTrabajo de grado - PregradoAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessBienestar humanaAcondicionamiento físicoCalidad de vidaAdulto mayorBienestarCalidad de vidaActividad físicaDerechoSaludUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2