Castaño Riobueno, Gerardo AlbertoLeón Alfonso, Graciela Astrid2025-04-082025-04-082024Castaño Riobueno, Gerardo A. y León Alfonso, Graciela A. (2024). XXIII Proyecto integrador de aula Regencia de Farmacia Universidad de los Llanos [Documento de trabajo, Universidad de los Llanos – FCS]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4963Incluye fotografías y gráficos.El Proyecto Integrador de Aula del Programa de Tecnología de Regencia de Farmacia de la Universidad de los Llanos (PIARF), se concibió como “una propuesta de trabajo interdisciplinar en el aula que se fundamenta metodológicamente en dos componentes, el primero, se basa en las Didácticas Problemáticas ya que estas privilegian la apropiación integradora del conocimiento por los estudiantes, al mismo tiempo que despierta su espíritu científico y, el segundo, en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que promueve en el estudiante un aprendizaje activo y significativo, que le permite solucionar problemas reales de conocimiento en torno a una temática o área específica, además de recolectar y procesar información de manera eficiente a partir de la tutoría funcional del profesor. Aprender a formular preguntas y buscar cómo resolverlas, desarrollar el hábito de estudio independiente, seleccionar fuentes de información fiables y actualizadas, trabajar en grupo, escuchar y participar activamente, son elementos del proceso que desarrollan los estudiantes bajo la tutela del colectivo docente. El PIARF se ha desarrollado desde el año 2011, contando hasta la fecha con 25 jornadas de socialización de proyectos de aula que han desarrollado las diferentes generaciones de estudiantes del programa. Para los estudiantes la presentación del proyecto constituye un reto, sacándolos de su zona de confort, al llevarlos al trabajo grupal que los obliga a establecer vías de comunicación asertiva, al cuestionamiento del aporte de cada uno de los cursos que desarrollan para la resolución de problemas de su área de conocimiento y al reconocimiento del contexto que a futuro será su entorno laboral. Para algunos es un proceso desgastante, para otros, un espacio para el aprendizaje y la competencia.Rol del regente en una distribuidora mayorista -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias -- El papel del regente de farmacia en la salud sexual y reproductiva -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias -- Información que debe manejar el talento humano farmacéutico al momento de dispensar dihidrocodeína -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias -- ¿Qué información conocen los adultos mayores del tratamiento anticoagulante warfarina y sus alternativas? -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias -- Estrategias implementadas en algunos servicios farmacéuticos de Villavicencio para dispensar ciprofloxacina a los adultos mayores -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones – Referencias -- Uso adecuado de antileprosos: aporte del regente de farmacia -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias -- Uso adecuado de medicamentos para la sífilis congénita -- El rol del regente de farmacia -- Resumen -- Abstract – Resumo -- Introducción – Objetivos -- Revisión bibliográfica -- Discusión – Conclusiones – Recomendaciones – Referencias.90 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024Memorias: XXIII Proyecto integrador de aula Regencia de Farmacia Universidad de los LlanosDocumento de trabajoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUtilización de medicamentosAdherencia a tratamientoFarmacéuticosRegente de farmaciaGestión de calidadLegislación sanitariaServicios de saludFarmacovigilanciaSalud sexualPlanificación familiarTrombosis venosa profundaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2