Gnecco Lizcano, Ángela MaríaBernal Barbosa, Laura YinethGranados Leal, Diana Mercedes2023-10-172023-10-172023-10-10Bernal Barbosa, Laura Y. y Granados Leal, Diana M. (2023). Estereotipos sobre violencia de género en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3072Incluye tablas.El presente resumen, responde al interés por ampliar el conocimiento sobre la existencia de la violencia de género en la universidad de los Llanos, a partir de allí, se establece como objetivo general identificar aquellos estereotipos sobre violencia de género con los que cuentan estudiantes, docentes y administrativos de la universidad de los Llanos, dado que, la violencia basada en género puede presentarse de manera verbal, física, simbólica o psicológica, afectando la calidad de vida y bienestar de la población universitaria.This summary responds to the interest in expanding knowledge about the existence of gender-based violence at the Universidad de los Llanos, from there, the general objective is to identify those stereotypes about gender-based violence that students, faculty and administrative staff of the Universidad de los Llanos have, since gender-based violence can occur verbally, physically, symbolically or psychologically, affecting the quality of life and well-being of the university population.1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Marco referencial. -- 3.1 Violencia basada en género. -- 3.2 Percepciones sobre violencia basada en género. -- 3.3 Feminicidio. -- 3.4 Atributos de masculinidad y feminidad. -- 3.5 Estereotipos relacionados con la violencia basada en género en el ámbito universitario. -- 3.5.1 Estereotipos de género. -- 3.5.1.1 Actores responsables y posibles víctimas de la violencia de género. -- 3.5.2 Estereotipos sociales de género. -- 3.5.3 Estereotipos educativos. -- 3.5.3.1 Estereotipos de género relacionados con la elección de carrera universitaria. -- 4. Materiales y método. -- 4.1 Tipo de enfoque. -- 4.2 Tipo de estudio cualitativo. -- 4.3 Técnicas e instrumentos de recolección de información. -- 4.4 Población participante del estudio. -- 4.5 Enfoque análisis temático. -- 4.6 Proceso de análisis de información. -- 5. Resultados. -- 5.1 Percepciones sobre violencia basada en género. -- 5.2 Feminicidio. -- 5.3 Atributos de masculinidad y feminidad. -- 5.4 Estereotipos relacionados con la violencia basada en género. -- 5.4.1 Estereotipos de género. -- 5.4.1.1 Estereotipos sobre actores responsables y posibles víctimas de la violencia de género. -- 5.4.2 estereotipos sociales. -- 5.4.3 Estereotipos educativos. -- 5.4.3.1 Estereotipos relacionados con la elección de carrera. -- 6. Análisis de resultados. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Bibliografía. -- 10. Anexo. -- 11. Resumen analítico o especializado (R.A.E).59 Páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023Estereotipos sobre violencia de género en estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de los LlanosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessConducta estereotipadaIdentidad de géneroIgualdad de géneroViolenciaEstereotiposFeminicidioViolenceStereotypesFemicideUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2