Isnardi Sastoque, JoséBuitrago Fuentes, Ingrid MilenaPastor Rojas, Carlos2023-11-102023-11-102019Buitrago Fuentes, I. & Pastor Rojas, C. (2019). Identificación de los instrumentos financieros derivados que se pueden aplicar actualmente para la producción de arroz en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3144Incluye tablas, figuras y anexos.Con el desarrollo de este estudio, se quiere exponer en primera instancia la situación del mercado de materias primas del sector agrícola enfocado en el sector arrocero en la región del Meta, y de esta manera analizar y comprender la volatilidad de los precios dada la incertidumbre en un mercado activo en el que se encuentran y el impacto directo en el crecimiento económico y la distribución del ingreso. Al comprender la situación de mercado del sector arrocero se puede vislumbrar así mismo: las condiciones dinámicas de la oferta y la demanda en los precios del producto, gran utilización y capacidad para atraer capital de riesgo especulativo, de esta manera transferir el riesgo, con la finalidad de estimular el crecimiento y producción de este producto. Al igual se da conocer y justificar la confiabilidad y transparencia de estas operaciones de cobertura, y la participación de los agentes en el mercado no solo agrícola sino al igual de futuros y derivados. Adicional se requiere de la comprensión de la aplicación de las diferentes secciones de las NIIF para las PYMES, para el tratamiento contable y los efectos financieros en el uso de estos instrumentos de cobertura y su impacto en la estructura de los estados Financieros de los productores de arroz en la región. El fin de este proyecto es dar a conocer el tratamiento que tienen los diferentes instrumentos derivados en la cobertura de precios en operaciones con el sector arrocero, la disponibilidad de cada instrumento en los mercados internacionales y sus beneficios en la financiación desde el momento de la producción hasta entrega del producto físico en el mercado, dando a conocer y comprender que estos mercados no son sustitutos de los mercados locales sino un facilitador de manera confiable y transparente en la cobertura de precios en un mercado volátil y una alternativa de financiación diferente a los créditos de la banca comercial tradicional.Agradecimientos. – Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco de referencia. -- Estado del arte. -- Marco normativo y legal. -- Marco teórico y conceptual. -- Marco contextual. -- Diseño metodológico. – Resultados. -- Capítulo 1. Caracterización de los instrumentos derivados. -- historia y situación internacional. – Antecedentes. – SWAPS. -- Contratos de futuro. -- Contratos forward. -- Derivados en países representativos. -- Capítulo 2. Instrumentos financieros conceptualización y operativa. -- Descripción de los instrumentos derivados de cobertura en el mercado internacional y sector agrícola. -- Contratos Forward. -- Instrumentos derivados de cobertura estandarizados. -- Contratos de opciones. -- Métodos de valuación de opciones. -- Capítulo 3. derivados financieros: caracterización Colombia. -- Costos del sector arrocero en Colombia. -- FAG-fondo agropecuario de garantías. -- LEC-líneas especiales de crédito Finagro. -- Banco agrario. -- Capítulo 4. Descripción de la operativa de los instrumentos financieros. -- Contratos swap en el sector agrícola. -- Contratos forward en el sector agrícola. -- Contratos opciones en el sector agrícola. -- Contratos futuros en el sector agrícola. -- Capítulo 5. NIIF en las operaciones de cobertura con instrumentos derivados. -- Reconocimiento de contratos de opciones. -- Reconocimiento de contratos de forward. -- Reconocimiento de contratos de swaps y de futuros. -- Contabilidad de coberturas. -- Contabilidad de cobertura en contratos de opción. -- Contabilidad de coberturas en contratos forward. -- Contabilidad de coberturas en contratos swaps. -- Contabilidad de coberturas en contratos de futuros. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Referencias.218 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019Identificación de los instrumentos financieros derivados que se pueden aplicar actualmente para la producción de arroz en ColombiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAdministración de riesgo financieroMicroempresas - FinanzasEstados financieros corporativosEstados financierosUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2