Rojas Jaimes, Diego AlejandroRestrepo López, AlejandroSánchez Cruz, Miguel Angel2024-11-052024-11-052023Restrepo López, A. y Sánchez Cruz, Miguel A. (2023). Caracterización funcional de la ejecución de tareas complejas en adulto Mayores [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4664Para abordar la temática del envejecimiento y el deterioro de la funcionalidad es necesario comprender que este proceso está acompañado por una disminución en las características físicas y cognitivas que combinadas afectan negativamente la funcionalidad de los adultos mayores. En tal sentido, la literatura ha reportado sistemáticamente una reducción en el desempeño cognitivo de los adultos mayores (Bergman et al., 2007). De forma que, Las habilidades fluidas, como la velocidad y la resolución de problemas, muestran un declive desde la edad adulta temprana, y las habilidades más refinadas, como el conocimiento y la experiencia, aumentan hasta la vejez (Harada et al., 2013). En otras palabras, esta combinación de pérdidas y ganancias implica una dificultad funcional para interactuar con el mundo que rodea al adulto mayor (AM). Con relación a las perdidas físicas generadas con el envejecimiento, la funcionalidad neuromuscular y estructural implican disminución en la fuerza (Morley, 2012). De esa forma. La disminución en la masa muscular generada por la sarcopenia envuelve tanto la disminución em el tamaño y numero de fibras musculares (Narici & Maffulli, 2010). Además, el componente neural presenta perdidas como la reducción de las unidades motoras (UM), la disminución de la velocidad de conducción eléctrica en las neuronas (Lauretani et al., 2006), reducción en la frecuencia de disparo de las unidades motoras y el aumento de la coocontraccion (Juha-Pekka et al., 2014) que combinadas afectaran negativamente la funcionalidad de la persona.Introducción. -- Definición del problema. -- Antecedentes del problema. -- Descripción del problema. -- Formulación del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Marco referencial. – Metodología. -- Recolección de información. -- Análisis estadístico. – Resultados. – Discusion. – Conclusión. – Bibliografía. -- Resumen analitico especializado.48 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados- Universidad de los Llanos, 2023Caracterización funcional de la ejecución de tareas complejas en adulto mayoresTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vidaAdulto mayorActividades de locomoción deporteEducación físicaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2