Vargas Bacci, Martha LuciaSuancha Jerez, Juan Manuel2025-04-212025-04-212024Suancha Jerez Juan M. (2024). Pasantía profesional en el programa de mercados campesinos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5005Incluye figuras, tablas y anexos.El presente documento cumple con la función de comunicar las actividades realizadas durante el tiempo de prácticas profesionales en la secretaría de agricultura apoyando a la Gerencia de agricultura y desarrollo rural. Del practicante Juan Manuel Suancha Jerez identificado con número de cédula 1121960847. Durante el tiempo de 619 horas entre el 16 abril al 16 agosto del 2024. Teniendo en cuenta los objetivos propuestos, se establece las siguientes conclusiones: De acuerdo a los dos primeros objetivos de estudiar el estado actual de los programas mercados campesinos y pequeño productor desacuerdo a la ley 2046 del 2020. Como el desarrollo de un estudio cuantitativo, como entrega de informes periódicos de la base de datos y actividades adicionales que tienen relación con el objetivo principal se logra la retroalimentación de que los dos programas cumplen con su objetivo principal, pero requieren de un refuerzo de comunicación de cuál es el objetivo del programa y que rentabilidad tendrán los beneficiarios de estos programas. El cual se logró comunicar mediante la creación de un manual que comunico la documentación obligatoria para pertenecer a los programas como realizar la inscripciónIntroducción -- Marco de referencia -- Metodología -- Resultados y análisis de resultados -- Estudio de la base de datos del programa pequeños productores del formato de compras públicas -- Entender las herramientas y protocolos de seguimiento, y evaluación para el monitoreo efectivo del cumplimiento de las metas y objetivos identificados en el plan de desarrollo en su apartado agrícola -- Soporte en el desarrollo de recolección de información sobre las brigadas ganaderas del 2024 -- Determina las necesidades y desafíos específicos de los pequeños productores agrícolas y microempresarios beneficiarios del programa mercados campesinos, con el fin de comprender sus necesidades y contribuir a su desarrollo integral -- Análisis del actual programa de mercados campesinos de la gobernación del meta mediante la identificación de los procesos, procedimientos y prácticas existentes entre la contratación pública y la coordinación con los programas de desarrollo --Estudio final de la base de datos del programa pequeños productores del formato de compras públicas -- Actividades adicionales -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía – Anexos.72 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024Pasantía profesional en el programa de mercados campesinosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2