Chávez - Ávila, PatriciaLesmes Durán, CarolinaCáceres Ramírez, Maury Yiseth2024-10-312024-10-312012Lesmes Durán, C. y Cáceres Ramírez, M. (2012). Conocimiento y dinamización de estratégicas que favorezcan la permanencia del estudiante en los programas de pregrado [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4627Incluye texto y graficas.Con el devenir del tiempo, el concepto de educación ha ido evolucionando de tal manera que incita a la búsqueda de herramientas que conlleven a mejorar la calidad y efectividad de ésta en la sociedad. En relación a las diferentes culturas, la educación se convierte en un método eficaz para solventar problemas sociales. De allí la importancia de ofrecer una educación de calidad, llena de instrumentos que aseguren cambios positivos en la sociedad y que esté atiborrada de nuevas posibilidades de mejoramiento personal. Así entonces, se entiende la educación como un proceso complejo, en el que se debe lograr que los seres humanos adquieran conocimientos nuevos y que sean aplicables a su cotidianidad se convierte en un reto, porque en algunos casos los procesos educativos iniciados quedan incompletos, por una u otra razón. Algunas de las personas que inician una carrera universitaria, no la culminan, dando paso así a una gran problemática social. Con el ánimo de encontrar causas y ahondar en este tipo de problemática, se pretende indagar en las razones por las cuales un estudiante escoge una carrera universitaria, y la involucra en su proyecto de vida para obtener un título profesional y lograr una mejor calidad de vida. Esta investigación consiste en señalar los hechos importantes del pasado que conocen los mismos estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil, y así poder desentrañar y comprender las repercusiones que han tenido hasta el día de hoy, dicha investigación se logra gracias a la inspección de sus historias de vida plasmadas en la elaboración de sus autobiografías.Introducción. -- 1. Informe del trabajo de la pasantía desarrollada. -- 1.1 Antecedentes conceptuales. -- 1.2 La autobiografía en el programa de licenciatura en pedagogía infantil. -- 1.3 Aspectos metodológicos. -- 1.4 Resultados obtenidos. -- 1.5 Análisis de los resultados. -- 2. Formulación propositiva. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafía. – Rae.36 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2012Conocimiento y dinamización de estratégicas que favorezcan la permanencia del estudiante en los programas de pregradoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAyuda para estudiantesAdministración universitariaCalidad de la educaciónEducaciónDinamización de estrategiasPermanencia del estudianteProgramas de pregradoPerfil de estudianteUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2