González Pulido, Angelica SofiaChávez Herrera, Saira Daniela2018-06-122018-06-122017Chávez Herrera, S. (2017) Manual de Marketing Personal Diseñado para los Estudiantes del Programa de Mercadeo de la Universidad de los Llanos Basados en la Creación del Identidad como Marca Personal. [Trabajo de grado]. Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/787Incluye figuras y graficasEn las dos últimas décadas, el surgimiento de Internet ha venido a cambiar gran parte del mundo que conocíamos, y también ha supuesto una revolución en cuanto a las formas de ganar visibilidad para la marca personal. “El hecho de que tener su propia página web sea tan sencillo, brinda a todo el mundo la posibilidad de construir y comercializar una marca personal que muestre quién es y de qué es capaz” (Schawbels, 2011, pág. 20).La marca personal se ha convertido en una importante acción de marketing para la gente en el día a día y esto se ha acelerado por el surgimiento de las plataformas de la Web 2.0 (Shepherd, 2005), en concreto de las redes sociales. Debido a esto, se realizó el siguiente estudio para analizar las características que poseen los estudiantes del programa de mercadeo respecto al marketing personal para la creación de identidad como marca personal, con el fin de plantear un manual como referente de consulta para que los estudiantes se ayuden en la identificación de su marca personal. Por esta razón se realizó en mi primera instancia un estudio a estudiantes de todos los semestres del programa de mercadeo, para conocer algunas características basadas en preguntas de ámbito personal de cada uno de ellos. Los hallazgos se constituyen en insumos para el planteamiento del manual de marketing personal que permitan que los estudiantes realizar acciones que mejoren la imagen personal y busquen métodos para posicionarse en la vida profesional. Este manual es una invitación para que estos se potencialices con las competencias, habilidades y cualidades, y desarrollar unas nuevas que ayude a identificarse como profesional que desean ser.Introducción. – Justificación. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Formulación del problema. -- 2 Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3 Marcos de referencia. -- 3.1 Marco teórico. -- 3.2 Marco conceptual. -- 4 Diseño metodológico. -- 5 Resultados y análisis de resultados. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- 8 Referencias. -- 9 Anexos53 Paginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Manual de Marketing Personal Diseñado para los Estudiantes del Programa de Mercadeo de la Universidad de los Llanos Basados en la Creación del Identidad como Marca PersonalTrabajo de gradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Creación de imagen de marcaDesarrollo de imagen de marcaEstrategia de marcaPosicionamiento de marcaPublicidadUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2