Chávez - Ávila, PatriciaRamírez Peña, Angélica JazmínParrado Hurtado, Luz Areliz2024-10-312024-10-312013Ramírez Peña, Angélica J. y Parrado Hurtado, Luz A. (2013). Desarrollo de habilidades conversacionales y las relacionadas con los sentimientos en niños de edad preescolar, [trabajo de grado, de la Universidad de los Llanos]. Repositorio digital de la Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4637Incluye imágenes, tabla, fotografías, gráficos, figura y anexos.El informe que aquí se presenta constituye el resultado de un trabajo enfocado en la observación de habilidades conversacionales y relacionadas con los sentimientos de niños en edad preescolar, que toma sus inicios con la exploración e intervención en diferentes escenarios educativos a lo largo de las prácticas pedagógicas semestrales de la carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad de los Llanos, la recolección de información y la respectiva fundamentación teórica. Posteriormente, se concentró este proyecto en la población del contexto educativo preescolar La Osita Pachala, grado transición. Cuya intervención se orientó y fundamentó en la Investigación Acción (IA) y en la ejecución de una variedad de propuestas que permitieron contribuir al desarrollo integral de los niños de la muestra y condensar dicha experiencia en una cartilla pedagógica “Habilitados Para Escuchar Y Expresar” basada en el libro de Habilidades De Interacción Social De María Inés Monjas Casallas, dirigida a los docentes como una herramienta práctica para promover el de las habilidades conversacionales y relacionadas con los sentimientos de los niños de edad preescolar. Es imperioso mencionar la importancia de las relaciones interpersonales puesto que constituyen un aspecto básico en la vida del ser humano, funcionando tanto como medio para alcanzar determinados objetivos, como un fin en sí mismo. Sin embargo, el mantener relaciones adecuadas con los demás no es algo que venga determinado de forma innata, por lo que el éxito de la asertividad de dichas relaciones dependerá de la interacción social con los grupos que conforman su entorno. Las habilidades conversacionales y las relacionadas con los sentimientos forman parte de este numeroso grupo de habilidades sociales que permiten al niño formarse a futuro en un adulto con comportamientos asertivos y significativos frente a una sociedad variada y con un gran rango de competencia social, donde ser o no parte del círculo social solo dependerá del individuo.Introducción. -- Marco referencial. -- 1.1 Marco teórico. -- 1.2 Marco legal. -- 2 Materiales y métodos. -- 2.1 Aspectos metodológicos. -- 3.Resultados. -- 4 Análisis de resultados. -- 5 Conclusiones. -- 6 Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos analítico (rae).107 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados- Universidad de los Llanos, 2013Desarrollo de habilidades conversacionales y las relacionadas con los sentimientos en niños de edad preescolarTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAdaptación socialAdaptación socialHabilidades para la vidaSocializaciónHabilidades socialesHabilidades conversacionalesHabilidades emocionalesHabilidades intrapersonalesHabilidades interpersonalesConducta asertivaUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2