Ibáñez Pacheco, Martha JannethFierro Garzón, Johanna CarolinaRojas Garzon, Leidy Katherine2024-05-072024-05-072024Fierro Garzón, J. y Rojas Garzón, L. (2024). Alternativas pedagógicas implementadas por un grupo de docentes rurales del municipio de Puerto López/Meta, en el marco de la pandemia por COVID 19 [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.cohttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3345Incluye tablas y fotografías.Este proyecto se deriva de un extenso proceso investigativo desarrollado por el semillero "Infancias y Diversidad" de la Universidad de Los Llanos. Las preocupaciones que surgieron a raíz de la pandemia de COVID-19 fueron variadas, pero una de las principales fue entender cómo los docentes rurales del municipio Puerto López en el departamento de Meta, Colombia, estaban enfrentando los desafíos educativos en este contexto sin precedentes. La investigación adoptó un enfoque cualitativo que permitió profundizar y hacer visibles las alternativas pedagógicas de los docentes que trabajan en el ámbito rural del municipio. Para ello, se diseñó una metodología interpretativa que se basó en la recopilación de narraciones a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a 15 docentes de aula y 2 miembros del personal administrativo de dos zonas rurales específicas: Pontón de Río Negro y la Institución Educativa Santa Teresa de Pachaquiaro. Durante el proceso de investigación, se destacaron varias alternativas pedagógicas que los docentes implementaron debido a la falta de acceso a internet en sus áreas. Una de las soluciones clave fue la creación de guías de estudio diseñadas por los docentes, adaptadas al contenido curricular de cada grado y área de conocimiento. Además, se llevaron a cabo gestiones para adquirir recursos como cartillas, computadoras, tabletas, tarjetas SIM e incluso antenas de señal, todo ello impulsado por la necesidad imperante de garantizar que los niños y niñas de las zonas rurales no fueran privados de su derecho fundamental a la educación. Uno de los objetivos fundamentales detrás de estas iniciativas fue prevenir la deserción escolar y promover la retención de estudiantes en el sistema educativo. La pandemia representó un desafío sin precedentes para la educación, y los docentes rurales demostraron su compromiso y creatividad al adaptarse a las circunstancias y buscar soluciones innovadoras para asegurar que los niños y niñas continuarán su proceso educativo de manera efectiva. Este estudio no solo destaca la resiliencia y dedicación de los docentes rurales, sino que también resalta la importancia de abordar las brechas de acceso a la tecnología en áreas rurales para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19.Introducción. -- Marco referencial. -- Pandemia por el covid-19. -- Alternativas pedagógicas. -- Plan especial de educación rural realizado (peer). -- Escuela rural. -- Maestro y maestra rural. -- Material y métodos. -- Instrumentos. -- Fases del proyecto. -- Análisis de resultados. -- Pandemia por covid-19. Desafíos tecnológicos, conectividad, obstáculos de movilidad, falta de conocimientos tecnológicos. -- Escuela rural. Contexto, condición de los habitantes, accesos a las zonas rurales, maestro rural, acompañamiento de las familias. -- Recursos tecnológicos. Uso de dispositivos tecnológicos, plataformas (zoom meet, classroom, kahoot, whatsapp). -- Alternativas pedagógicas. -- Análisis de los resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.67 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2024370 - EducaciónAlternativas pedagógicas implementadas por un grupo de docentes rurales del municipio de Puerto López/Meta, en el marco de la pandemia por COVID 19Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias de aprendizajeDocentes ruralesAlternativas PedagógicasCOVID-19Escuela ruralProcesos de aprendizajeUniversidad de los LlanosRespositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2