Martínez Alvarado, Zulema Katherine2024-11-052024-11-052013Martínez Alvarado, Zulema K. (2013). El papel de las familias con niños - niñas con déficit de atención y con o sin hiperactividad. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4666El ser humano es totalmente diferente, empezando,por sus características físicas, emocionales, intelectuales y sociales. A partir de esto podemos decir que los comportamientos también varían según el individuo. Por eso, muchas veces sin saber que sucede con cada una de las personas que nos rodean y los rotulamos sin saber las causas de sus comportamientos. Por lo tanto ha sido de mucho interés el indagar más, e investigar algunos trastornos del ser humano como los son la hiperactividad, déficit de atención y atención dispersa, sabiendo que no solo influyen en los niños y niñas, sino que también en el grado de afectación de una familia, en el aspecto emocional y afectiva. Con esto se pretende no sólo ayudar al niño-niña, sino también a su familia, que de una u otra forma se ve afectada con todo esto. Pero para esto se debe dar a conocer algunos conceptos importantes de cada uno de los trastornos, tales como trastornos por déficit de atención en niños y niñas que es básicamente “una incapacidad para mantener la atención o concentrarse y que afecta el auto control de las emociones y el auto control de la conducta; por lo que involucra dificultades para atender, actuar sin pensar y para sentirse inquieto al ser una alteración en la capacidad del niño o niña en concentrarse, aprender y mantener su atención. Esto hace que su familia y las personas que los rodean sufran cierto desconcierto ya que si no son informados a tiempo puede percibirse como niños o niñas inquietos. Por otro lado en algunas situaciones puede haber trastorno por déficit de atención, sin y con hiperactividad, que son “niños que molestan y distraen a sus compañeros de clase, les impacienta esperar su turno, además de otras incapacidades específicas para el aprendizaje.23 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2013El papel de las familias con niños - niñas con déficit de atención y con o sin hiperactividadTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessTrastorno por déficit de atención con hiperactividadAttention-deficit hyperactivity disorderTrastornos de la conducta infantilNiños - Trastornos de la conductaHiperactividadFamiliaEducaciónHábitosDéficit de atenciónUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2