Velasco Páez, Zulma JohanaAcevedo Arango, Emily Yisell2023-10-192023-10-192023-10-10Acevedo Arango, Emily Y. (2023). Reflexión del papel del educador infantil en la promoción y prevención de la salud en la familia [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3089El interés de realizar el presente ensayo es generar una reflexión sobre el papel del educador infantil en la promoción y prevención de la salud en la familia. Este trabajo recoge la información y reflexión de la estructuración del concepto de familia en Colombia, algunas descripciones conceptuales de los tipos de familias comunes en la sociedad actual, una mirada de la familia desde la antropología de Virginia Gutiérrez,el papel del educador infantil en la promoción y prevención de la salud en la familia,herramientas como el familiograma junto a otras formas de representaciones gráficas de la familia, el tejido social, las redes sociales y las redes de apoyo en el contexto escolar. Y concluye que el educador infantil tiene una responsabilidad fundamental en la promoción y prevención de la salud en la familia. Su labor va más allá de la enseñanza académica, abarcando el desarrollo integral de los niños y la creación de entornos saludables en colaboración con las familias. Al desempeñar este papel, el educador puede contribuir de manera significativa a la formación de generaciones futuras que valoren y prioricen la salud como un aspecto esencial de su bienestar.The interest of this essay called is to generate a reflection on the role of the child educator in the promotion and prevention of health in the family. This work gathers information and reflection on the structuring of the concept of family in Colombia, some conceptual descriptions of the types of families common in today's society, a look at the family from the anthropology of Virginia Gutiérrez, the role of the early childhood educator in the promotion and prevention of health in the family, tools such as the familiogram along with other forms of graphic representations of the family, the social fabric, social networks and support networks in the school context. And concludes that the early childhood educator has a fundamental responsibility in the promotion and prevention of health in the family. Their work goes beyond academic teaching, encompassing the integral development of children and the creation of healthy environments in collaboration with families. By playing this role, the educator can contribute significantly to the formation of future generations that value and prioritize health as an essential aspect of their well-being.14 Páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023Reflexión del papel del educador infantil en la promoción y prevención de la salud en la familiaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación familiarEducación para la vida familiarEducación de niñosEducador infantilRedes de apoyoTejido socialFamiliogramaPrevención de la saludPromoción de la saludUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2