Hoyos Díez, Carlos EnriqueLlanos Hernández, Paulin Natalia2023-10-182023-10-182022-10-09Llanos Hernández, Paulin N. (2022). Autoevaluación programa Educación infantil (2017-2021). Factor 1: Proyecto educativo del programa e identidad institucional [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3081El presente informe de pasantía denominado Autoevaluación del Programa de Licenciatura en Educación Infantil (2017-2021) Factor 1. Proyecto educativo del programa e identidad institucional, es un proyecto investigación de carácter mixto, con metodología de investigación evaluativa; Las actividades realizadas para la realización de esta pasantía responden al proceso de autoevaluación del Programa que está señalado en el Modelo Institucional de Autoevaluación y Autorregulación de la Universidad de los Llanos con el fin de renovación de la acreditación de alta calidad bajo el Acuerdo CESU 02 de 2020; En este proyecto se demuestra todo lo fundamental y que hay que tener en cuenta para fomentar la institucionalidad e identidad como educador infantil desde el conocimiento del PEI y el PEP que brinda gran orientación acerca de lo que la Universidad de los Llanos visiona como un egresado(a) del programa, además se tienen en cuenta las condiciones y características basadas en la coherencia del Proyecto Educativo del Programa (PEP) o con los lineamientos y políticas institucionales, así como en la definición de objetivos de formación y resultados de aprendizaje y la manera cómo el PEP ha ido mejorando, como resultado de los procesos de aseguramiento de la calidad, la consolidación de la identidad institucional y la relación que mantiene con la comunidad y sus grupos de interés para presentar un plan de acción que atribuya al funcionamiento ideal para cumplir los altos estándares calidad; La pasantía realizada brinda un informe que tiene trecho investigativo, descriptivo e informativo al obtener información para atribuir al proceso de acreditación de alta calidad para el programa de Licenciatura en Educación Infantil, el cual cumple en un 94% la calidad de servicios ofrecidos desde la misión, visión y pertinencia educativa del PEP institucional para así, tener en cuenta que las condiciones con el periodo anterior acreditado cambiaron como los puntos a tratar en algunas especificaciones.This internship report called Self-Assessment of the Bachelor's Program called Licenciatura en Educación Infantil (2017-2021) Factor 1. Educational project of the program and institutional identity, is a mixed research project, with evaluative research methodology; The activities carried out for the realization of this internship respond to the self-evaluation process of the Program that is indicated in the Institutional Model of Self-evaluation and Self-Regulation of the Universidad de los Llanos in order to renew the high quality accreditation under the CESU Agreement 02 of 2020; This project demonstrates everything fundamental and that must be taken into account to promote institutionality and identity as a child educator from the knowledge of the PEI and the PEP that provides great guidance about what the Universidad de los Llanos envisions as a graduate of the program, in addition the conditions and characteristics based on the coherence of the Educational Project of the Program (PEP) or with the guidelines are taken into account. and institutional policies, as well as in the definition of training objectives and learning outcomes and how the PEP has been improving, as a result of quality assurance processes, the consolidation of institutional identity and the relationship it maintains with the community and its stakeholders to present an action plan that attributes to the ideal functioning to meet high quality standards; The internship provides a report that has investigative, descriptive and informative stretch by obtaining information to attribute to the high quality accreditation process for the Bachelor of Early Childhood Education program, which meets 94% of the quality of services offered from the mission, vision and educational relevance of the institutional PEP in order to, Keep in mind that the conditions with the previous credited period changed as the points to be treated in some specifications.1. Reseña histórica de la institución. -- 1.1 Historia de la universidad de los llanos. -- 1.2 Historia del programa. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Fundamentación teórica. -- 4.1 Actualización del modelo de alta calidad. -- 4.1.1 Referentes del sistema nacional de acreditación. -- 4.1.2 referentes de resultados académicos. -- 4.1.3 Acreditación en alta calidad. -- 4.1.4 Principios. -- 4.1.5. -- Objetivos de la acreditación en alta calidad. -- 4.1.6 Acreditación en alta calidad por lugar de desarrollo. -- 4.1.7 Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior. -- 4.1.8 Sistema nacional de acreditación. -- 4.1.9 Articulación de los sistemas nacionales de acreditación y de aseguramiento de la alta calidad de la educación superior. -- 4.1.10 Lineamientos para la acreditación en alta calidad. -- 4.1.11 La alta calidad de los programas académicos. -- 4.1.12 Evaluación de alta calidad de programas académicos. -- 4.2 Lineamiento consejo nacional de acreditación. -- 4.2.1 Modelo de acreditación de alta calidad. -- 4.2.2 Los programas. -- 4.2.3 Políticas nacionales en educación superior. -- 4.2.4 Reconocimiento a la diversidad en los programas académicos. -- 4.2.5 La alta calidad en la educación superior. -- 4.2.6 La alta calidad de los programas académicos. -- 4.2.7 La evaluación de alta calidad de los programas académicos. -- 4.3 Autoevaluación institucional. -- 4.4 Metodología del proceso de autoevaluación. -- 4.4.1 Objetivos de la autoevaluación. -- 4.4.2 Descripción de la metodología. -- 4.5 Factores y características para evaluación de los programas. -- 4.5.1 Factores autoevaluación. -- 4.5.2 Factor a evaluar en el proyecto interacción con el entorno nacional e internacional. -- 5. Resultados esperados. -- 6. Metodología. -- 7. Cronograma. -- 8. Presupuesto. -- 9. Bibliografía. – 10. Anexos académicos.35 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022Autoevaluación programa Educación Infantil (2017-2021). Factor 1: proyecto educativo del programa e identidad institucionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto educativo del programaIdentidad institucionalPertinencia socialRelevancia academicaEducational project of the programInstitutional identitySocial relevanceAcademic relevanceUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2