Bedoya Leguizamón, Héctor De LeónHernández Sichacá, David AlirioLinares Caicedo, Dina Michell2023-12-072023-12-072023Hernández Sichacá, D. y Linares Caicedo, D. (2023). La Webquest como apoyo didáctico en la clase de educación física del grado 8-1 de la Institución Educativa John Fitzgerald Kennedy [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos). Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3273Incluye anexosLa educación física a menudo se enfrenta al desafío de involucrar a los estudiantes en los aspectos teóricos de la asignatura. Este estudio tiene como objetivo explorar la efectividad de la integración de webquests como apoyo didáctico en la enseñanza complementaria para mejorar la comprensión y el interés de los estudiantes en los conceptos teóricos de la educación física. De este modo, pretendemos cerrar la brecha entre las dimensiones teórica y práctica de la asignatura, fomentando una experiencia de aprendizaje más holística. 2. Metodología: A través de un enfoque cualitativo de investigación-acción, este trabajo empleó un grupo muestral de 45 estudiantes de secundaria y 1 profesor de educación física. Se integraron en el plan de estudios ordinario una serie de tareas basadas en misiones web y módulos interactivos con apoyo. Los datos se recogieron mediante la evaluación previa y posterior a la intervención 3. Resultados: El análisis de los datos indicó una mejora significativa en la comprensión teórica de los conceptos de educación física por parte de los estudiantes después de la implementación de las webquests. Los estudiantes demostraron un mayor compromiso, una mejor retención de conocimientos teóricos y un mayor entusiasmo por la materia. Los maestros informaron un cambio notable en las actitudes de los estudiantes y una mayor disposición a participar en las discusiones y actividades de la clase. 4. Conclusiones: Los hallazgos subrayan el potencial de las webquests como apoyo didáctico eficaz en el campo de la educación física. La integración de webquests no solo facilita la adquisición de conocimientos teóricos, sino que también cultiva un interés y un compromiso más profundos en el tema. Al fomentar un entorno de aprendizaje interactivo y dinámico, los educadores pueden alentar a los estudiantes a desarrollar una comprensión holística de la educación física, promoviendo así un compromiso de por vida para mantener un estilo de vida saludable.Introducción. -- Marco referencial. -- Marco contextual. -- Marco teórico conceptual. -- La importancia de las webquest en el área de educación física. -- La webquest como herramienta didáctica. -- Materiales y métodos. -- Enfoque y diseño. -- Técnicas e instrumentos. -- Fases de ejecución. -- Procedimiento. – Población. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. --Bibliografía. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.99 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2023La Webquest como apoyo didáctico en la clase de educación física del grado 8-1 de la Institución Educativa John Fitzgerald KennedyTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnología educativaEnseñanza programadaWebquestsEducación FísicaAprendizaje InteractivoParticipación de los EstudiantesUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2