Córdoba Parrado, Zaida JanethSuarez Lopez, Silvana Andrea2023-10-202023-10-202023-10-10Suárez López, Silvana A. (2023). Autoevaluación programa licenciatura en Educación Infantil (2017-2021). Factor 2 estudiantes [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3094Incluye tablas y anexos.El presente informe de pasantía denominado Autoevaluación del Programa Licenciatura en Educación Infantil (2017-2022). Factor 2 Estudiantes. En la elaboración de este informe se evidencia el proceso de Autoevaluación para la acreditación de la Alta calidad en los programas académicos, es necesario notificar los aspectos que el programa de Licenciatura En Educación Infantil ha mejorado, en los que se debe de trabajar y en lo que se debe seguir trabajando, este factor ha presentado mejoras en cuanto a su Balance comparativo. Este trabajo debe promover el objetivo del programa, que ha estado trabajando arduamente para brindar Educación de alta calidad basada en la comprensión de las debilidades y fortalezas que respaldan el proceso de autoevaluación. Para esto fue efectiva la recopilación de información en cuanto a los procesos académicos y personales de los estudiantes, mediante mecanismos de acompañamiento como son tutorías, consejerías, seminarios, Proyectos integrados de semestre y prácticas pedagógicas y educativas. Por lo tanto, la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación debe promover la autoevaluación como una herramienta de reflexión y de aprendizaje tanto para los estudiantes como a la planta docente.This internship report called Self-Evaluation of the Bachelor of Early Childhood Education Program (2017-2022). Factor 2 Students. In the preparation of this report, the Self- assessment process for the accreditation of High quality in academic programs is evident. It is necessary to notify the aspects that the Bachelor of Early Childhood Education program has improved, on which work must be done and what that must continue to be worked on, this factor has presented improvements in terms of its comparative balance. This work should further the goal of the program, which has been working hard to provide high-quality Education based on an understanding of the weaknesses and strengths that support the self- assessment process. For this, the collection of information regarding the academic and personal processes of the students was effective, through support mechanisms such as tutoring, counseling, seminars, integrated semester projects and pedagogical and educational practices. Therefore, the Faculty of Human Sciences and Education must promote self-assessment as a reflection and learning tool for both students and faculty.7. Introducción. -- 8. Informe de trabajo de pasantía desarrollada. -- Factor 2 estudiantes. -- Característica 3 participación en actividades de formación integral. -- Característica 4. Orientación y seguimiento a estudiantes. -- Característica 5. Capacidad de trabajo autónomo. -- Característica 6 reglamento estudiantil y política académica. -- Característica 7 estímulos y apoyos para estudiantes. -- 9. Reflexión crítica de la experiencia. -- 10. Conclusiones y recomendación. -- 11. Bibliografía. -- 12. Anexos. -- 13. Resumen analítico especializado.59 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2023Autoevaluación programa Licenciatura en Educación Infantil (2017-2021). Factor 2 estudiantesTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessFormación profesional de maestrosEstudiantes universitariosActitudes del estudianteAcreditaciónProyectosAcredittationProjectsUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2