Bastidas, HaroldLopez, CarlosGuiza Sánchez, Yamile.Buitrago Arroyo, Solmaria2024-05-212024-05-212004Guiza Sánchez, Y. & Buitrago Arroyo, S. Alternativas para el control de insectos en arroz paddy almacenado en la bodega de Fedearroz del municipio de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3370Incluye tablas y figurasActualmente en Colombia se siembra aproximadamente 456.000 ha, que producen 5.2 ton/ha en promedio de arroz, y en los Llanos Orientales al año se siembran aproximadamente 103.000 ha distribuidas de la siguiente manera; 70% en secano y 30% de arroz en riego; las variedades más utilizadas en el año 2001 fueron Progreso 425, Tailandia 5 y Fedearroz 50; de las cuales se almacenan aproximadamente 250.000 toneladas de Paddy seco. (Fedearroz, 2001). El uso de semilla certificada libre de plagas y enfermedades es reducido, pues el 75% de los agricultores utiliza semilla de costal por condiciones de crédito y manejo; esto ocasiona que ésta semilla al llegar a los sitios de almacenamiento venga con problemas de plagas; por lo anterior resulta conveniente desde el punto de vista práctico y económico la aplicación de correctivos para suprimir las infestaciones de insectos por períodos largos de almacenamiento. Estos correctivos deben ser lo menos tóxicos posibles, con el fin de aplicar los manejos biológicos y culturales en granos almacenados, además de reducir costos de producción con el fin de ser cada día más competitivos. Debido a esta problemática decidimos en el presente trabajo evaluar algunas alternativas para el manejo de insectos en arroz almacenado en las bodegas de Fedearroz en el Municipio de Villavicencio Meta; entre las alternativas a evaluar tenemos métodos físicos como trampas de luz y cintas pegajosas para capturar adultos presentes en los granos almacenados; controles químicos con diferentes productos comerciales; controles con aceites vegetales como son de Soya, Aceite de Palma y de Girasol que pueden ser utilizados como metodos preventivos y finalmente realizar aplicaciones con hongos entomopatógenos, todo esto nos 14 llevò a poder determinar cual de los anteriores mètodos de control de insectos nos puede reducir poblaciones y daño causado en grano de arroz almacenado. Teniendo en cuenta que a nivel mundial las pérdidas de grano se calculan en un 10% y en America Latina (R.L Cheaney y Tascon J. 1985) pueden alcanzar niveles mayores debido al mal manejo y a lo inadecuado de las instalaciones de secado, almacenamiento y al mal uso de los métodos de control empledados para disminuir la alta población de insectos en granos almacenados. El siguiente trabajo se realiza con el objetivo de ofrecer algunas alternativas para el control de insectos en granos almacenados y reducir el porcentaje de pérdidas ocacionado por éstos.Introduccion. -- Revision de literatura. -- Control de insectos y plagas en granos almacenados. -- Condiciones esenciales para el almacenamiento seguro. -- Mantenimiento de los almacenes. -- No almacene insectividas y/o fertilizantes cerca del arroz. -- Controlen los insectos en los almacenes. -- Almacenamiento a granel en bodega para arroz paddy. -- Clases de insectos en el almacén. -- Insectos que atacan el arroz en cáscara. -- Insectos que atacan granos rotos descascarados y el arroz blanco. -- Los principales insectos secundarios son. -- Control de insectos en arroz almacenado. -- Método de control. -- Saneamiento. -- Protección. -- Secamiento. -- Temperatura. -- Tratamiento. -- Control químico. -- Métodos de fumigación. -- Fumigantes. -- Mezcla de fumigantes. -- Guía de fumigación. -- Aplicación de insecticidas. -- Control biológico. -- Control cultural. -- Otros métodos de control. -- Materiales y métodos. -- Localización. -- Métodos. -- Trampas de luz. -- Trampas pegajosas. -- Control con aceites vegetales. -- Control con entomopatógenos. -- Control químico. -- Resultados y discusión. -- Trampas pegajosas. -- Trampas de luz. -- Tratamientos con aceites vegetales. -- Porcentaje de granos perforados. -- Prueba semicomercial de tratamiento a la semilla con aceite de palma. -- Control químico. -- Pruebas con entomopatogenos. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía75 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Llanos, 2004INSECTOS EN ARROZALMACENADO EN BODEGAARROZ - CULTIVOAlternativas para el control de insectos en arroz paddy almacenado en la bodega de Fedearroz del municipio de VillavicencioTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)AGR/0382.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de los LlanosRespositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2