Córdoba Parrado, Zaida JanethMatiz Silvano, Lina Lorena2024-11-182024-11-182014Matiz Silvano, Lina L. (2014). Ludoteca infantil “la libélula traviesa, una luz en el camino” fundación hogar padre Rafael García Herreros fase II [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4888Incluye tablas, gráficas y anexos.La cartilla pedagógica “Las Aventuras de una Libélula Traviesa un mundo por descubrir” estrategia pedagógica diseñada para implementar en la Ludoteca Infantil “LA LIBÉLULA TRAVIESA, UNA LUZ EN EL CAMINO” que funciona en la Fundación Hogar Padre Rafael García Herreros desde Enero del año 2014 , pretende convertirse en una herramienta que permita a los niños y niñas que asistan a la fundación, obtener aprendizajes significativos para su desempeño escolar , así mismo fortalecer los procesos de desarrollo psicomotriz y el trabajo colaborativo. Igualmente, la Universidad de los Llanos en el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, y su compromiso socio cultural en la formación de docentes con capacidad de trabajar con la infancia en diferentes contextos, diseña e implementa un espacio no convencional de enseñanza a través de la ludoteca infantil la cual está constituida por tres estaciones del saber que son : la estación corporal en la cual se trabaja la conciencia corporal según la edad biológica o cronológica de los niños, también se encuentra la estación literaria que da relevancia a la formación del proceso de lecto escritor desde la gestación hasta los 7 años y la estación artística que fortalece los procesos del desarrollo motríz fino y grueso. Estas estaciones del saber que se trabajan mediante actividades lúdicas en el funcionamiento de la ludoteca infantil técnicas o herramientas para potencializar el proceso académico de los niños y las niñas que asisten a la Fundación Hogar Padre Rafael García Herreros. A partir de la fase II para el manejo de la Ludoteca infantil se elabora una cartilla pedagógica con actividades para que las elaboren los niños y las niñas teniendo en cuenta su desarrollo biológico y necesidades propias de su desarrollo integral.1.Introducción. -- 2. Marco conceptual. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.1.1. Definición, historia y evolución de las ludotecas. -- 2.1.2. Objetivo y funciones de las ludotecas. -- 2.1.3. Tipos de ludotecas. -- 2.1.4. Características de un ludotecario. -- 2.1.5. Vulnerabilidad infantil. -- 2.1.6. Niños en situación de desplazamiento. -- 2.1.7. Características del desarrollo psicomotriz de los niños. -- 2.1.8. Estaciones de expresión corporal a través de rondas y el juego. -- 2.1.9. Estaciones de expresión escénica a través de títeres. -- 2.1.10. Estaciones de la lectura afectiva a través del cuento. -- 2.2. Marco legal. -- 2.3 Antecedentes. -- 3. Materiales y métodos. -- 4. Resultados. -- 5. Análisis de indicadores para la determinación de Impacto del proyecto sobre la población. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Bibliografía. -- 9. Cibergrafía. -- 10. Anexos. -- 11. Resumen analítico especializado con fines de Publicación. -- 11.1. Resumen analítico especializado RAE.107 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2014Ludoteca infantil “la libélula traviesa, una luz en el camino” fundación hogar padre Rafael García Herreros fase IITrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessLudoteca InfantilEstaciones del saberEstación CorporalEstación LiterariaEstación ArtísticaInfanciaTiempo LibreDesplazamientoVulnerabilidadUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2