Suaza Bacca, María Alejandra2025-09-092026-08-052025-09-092025-08-06Suaza Bacca, María A. (2025). Dinámicas de familias con un integrante diagnosticado con hipertensión arterial y su relación con la adherencia al tratamiento. Villavicencio - Meta, 2024 [Tesis de maestría, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5346Incluye figuras y anexos.La familia dada su calidad de entorno inmediato, cumple un rol de variada importancia dentro del proceso de salud-enfermedad donde se desarrolla el ser humano con patología crónica. La Hipertensión Arterial (HTA) es una condición trazadora de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), las dimensiones que abarca la dinámica familiar podrían impactar de manera positiva o no en el nivel de adherencia al tratamiento de su enfermedad. Diferentes estudios científicos han revelado la baja adherencia terapéutica de sujetos con diagnóstico de HTA, la cual ha sido estudiada desde distintos enfoques: psicosocial, farmacológico, biomédico, enfermería, entre otras disciplinas, sin embargo, continúa siendo un fenómeno dinámico, lo cual constituye un motivo para continuar investigando al respecto. Objetivo: describir la experiencia que viven familias con integrantes adheridos a tratamiento de HTA. Metodología: estudio de tipo cualitativo, con enfoque fenomenológico. Se realizó observación directa, entrevistas semiestructuradas, grupos focales, con registro en diario de campo y sistematización en software Atlas Ti. Conclusiones: el autocuidado emergente de la adherencia al tratamiento de HTA se constituye en una estrategia que favorece la salud individual y familiar; la educación se instaura como dispositivo que la potencia.1. Introducción -- 2. Planteamiento del problema -- 2.1. Descripción del problema -- 2.2. Formulación del problema -- 3. Justificación -- 4. Objetivos -- 4.1. Objetivo general -- 4.2. Objetivos específicos -- 5. Marco de referencia -- 5.1. Marco teórico -- 5.1.1. Dinámica familiar -- 5.1.2. Hipertensión arterial -- 5.1.3. Teoría de los sistemas familiares -- 5.2. Marco conceptual -- 5.2.1. Familia -- 5.2.2. Salud -- 5.2.3. Salud familiar -- 5.2.4. Calidad de vida relacionada con la salud -- 5.2.5. Enfermedad crónica no transmisible -- 5.2.6. Hipertensión arterial -- 5.2.7. Adherencia al tratamiento -- 5.3. Marco legal -- 6. Marco metodológico -- 6.1. Población -- 6.2. Muestra -- 6.3. Proceso de recolección de información -- 6.4. Sistematización de información -- 6.5. Consideraciones éticas -- 7. Resultados -- 7.1. Categoría analítica 1: resignificación del sujeto adherido al tratamiento de hipertensión arterial a partir de una enfermedad crónica -- 7.1.1. Pérdida del sentido de normalidad en la salud -- 7.1.2. Sentimientos derivados del diagnóstico de hipertensión arterial -- 7.1.3. Transformación del estilo de vida a causa de la hipertensión arterial. --7.2. Categoría analítica 2: interacciones familiares en la adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial -- 7.2.1. Apoyo familiar en la adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial -- 7.2.2. Familiares como cuidadores informales del sujeto adherido al tratamiento de hipertensión arterial -- 7.2.3. Impacto emocional en la adherencia del sujeto adherido al tratamiento de hipertensión arterial -- 7.3. Categoría analítica 3: procesos de educación para la salud en la adherencia al tratamiento desde el sistema de salud y la dinámica familiar -- 7.3.1. El sujeto adherido al tratamiento de hipertensión arterial y el programa de atención en salud a crónicos -- 7.3.2. La educación para la salud en la dinámica familiar -- 7.3.3. Saberes populares en la adherencia al tratamiento de hipertensión arterial -- 8. Discusión -- 8.1. El sujeto y su adherencia al tratamiento de hipertensión arterial -- 8.2. La familia en la adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial -- 8.3. Educación para la salud en la adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial – Conclusiones -- 10. Recomendaciones -- 11. Limitaciones -- 12. Bibliografía -- 13. Anexos.177 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 20Dinámicas de familias con un integrante diagnosticado con hipertensión arterial y su relación con la adherencia al tratamiento. Villavicencio - Meta, 2024Trabajo de grado - MaestríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDinámica familiarAdherencia al tratamientoEnfermedad crónicaHipertensión arterialEducación en salud (DeSC)Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/homehttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf