Castellanos Jiménez, Jhon EsneiderTalero Jaramillo, Edgar AlbertoSánchez Rodríguez, Carlos Alfonso2024-10-072024-10-072022Castellanos Jiménez, Jhon E., Talero, Edgar A. y Sánchez Rodríguez, Carlos A. [Licenciatura en Educación Infantil]. (14 diciembre de 2022). RReflexiones de la educación corporal y motriz en el preescolar: las voces de las maestras. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=Lx14SzBJkdUhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4458El video muestra algunas de las experiencias del proyecto desde las voces de las docentes participantes del mismo (tres). Ello le permite al grupo de trabajo evaluar lo desarrollado y pensar en maneras de complejizar la propuesta, para que surja el mejor efecto posible en el ejercicio docente realizado por las maestras del nivel preescolar en futuros espacios de trabajo. Una de las maestras resaltó la importancia de éste tipo de proyectos en dos sentidos, uno vinculado con el correcto desarrollo motriz de los niños y niñas a través de la realización de prácticas corporales y motrices conscientes y pertinentes con el desarrollo evolutivo y madurativo de los niños, y otro, vinculado con la profundización o refuerzo de éste tipo de contenidos y saberes del maestro, para refrescarlos y poder desarrollarlos de maneras más conscientes.2 min y 29 segapplication/x-shockwave-flashspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022Reflexiones de la educación corporal y motriz en el preescolar: las voces de las maestrasVideograbaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEducación preescolarMotricidadEducación infantilDocentesEducación corporalMaestrasFamiliasUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2