Casallas Forero, ElizabethCeleita Cagua, Flor ÁngelaMéndez Carreño, Aleidy Catherine2024-11-152024-11-152015Celeita Cagua, Flor A. y Méndez Carreño, Aleidy C. (2015). Juega y aprende matemáticas con libros digitales [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4810Incluye gráficos, figuras, tablas y anexos.El trabajo denominado JUEGA Y APRENDE MATEMÀTICAS CON LIBROS DIGITALES nace como respuesta a una problemática observada en los estudiantes de Transición y tiene como objetivo implementar libros digitales en el aula para hacer de las matemáticas una experiencia lúdica y creativa, para fortalecer las habilidades de cálculo en los estudiantes de transición A de la institución educativa Santa Inés de la ciudad de Villavicencio (Meta),promoviendo además del uso de las tic; el mejoramiento de la concentración, atención y dinamismo en cuanto al aprendizaje de las matemáticas, desarrollando un mejor desempeño tecnológico que favorezca la autonomía y la solución de problemas que se presenten en el rol diario. Se desarrolla una investigación cualitativa de tipo experimental enmarcada dentro de la línea Didácticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de los Llanos; para ello, se aplican instrumentos como la observación directa, una encuesta a 30 estudiantes del mismo nivel, con quiénes se desarrollaron una serie de quince actividades plasmadas en un libro digital, cuyo registro de observación debía tener en cuenta: interés en desarrollar la prueba, agilidad en el uso de la competencia matemática representada en el menor tiempo de ejecución y habilidad mental en la resolución de situaciones cotidianas que requirieran el uso de esta competencia en el aula. Posteriormente se consolida la información obtenida en un análisis detallado con su correspondiente gráfico que sirve de apoyo las conclusiones y recomendaciones de este informe, que pretende, servir de orientación para contextos que presenten situaciones similares. Se desarrolla una investigación cualitativa de tipo experimental enmarcada dentro de la línea Didácticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de los Llanos; para ello, se aplican instrumentos como la observación directa a una población de 70 estudiantes del grado Transición de esta institución, una encuesta a 30 estudiantes del mismo nivel, con quiénes se desarrollaron una serie de quince actividades plasmadas en un libro digital, cuyo registro de observación debía tener en cuenta: interés en desarrollar la prueba, agilidad en el uso de la competencia matemática representada en el menor tiempo de ejecución y habilidad mental en la resolución de situaciones cotidianas que requirieran el uso de esta competencia en el aula.Introducción. -- 1.marco de referencial. -- 1.1marco teórico. -- 1.1.1 teoría del aprendizaje significativo. -- 1.1.2 teoría conductista del aprendizaje con el uso de las tic. -- 1.1.3 papper en la teoría constructivista. -- 1.1.4 las tic y el cognitismo. -- 1.1.5 dimensión cognitiva. -- 1.1.7 competencias matemáticas en la primera infancia. -- 1.1.8 ¿que funciones desarrollan los recursos didácticos?. -- 1.2 marco conceptual. -- 1.2.1 contexto. -- 1.2.3 software educativo cuadernia. -- 1.2.4 recurso didáctico. -- 1.2.5 blog. -- 1.2.6 libros digitales. -- 1.2.7 competencia matemática. -- 1.3 marco legal. -- 1.4 marco situacional. -- 1.4.1 ubicación de la institución. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 tipo de investigación. -- 2.1.1 etapa diagnostica. -- 2.1.2 etapa de diseño. -- 2.1.3 etapa de intervención. -- 2.1.4 fase de evaluación. -- 2.2 población. -- 2.3 muestra. -- 2.4 tecnicas e instrumentos de recolección de datos. -- 2.4.1 entrevista. -- 2.4.2 encuesta. -- 3.resultados. -- 3.1 entrevista realizadas a docentes. -- 3.2 encuestas realizadas a estudiantes. -- 3.3 resultados obtenidos con la aplicación del libro digital de cuadernia. -- 3.4 cambios que se evidenciaron. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. -- Resumen analítico proyecto de grado (RAE).64 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados – Universidad de los Llanos, 2015Juega y aprende matemáticas con libros digitalesTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessJuegos educativosEducación preescolarAprendizaje lúdicoLibro digitalCompetencia matemáticaTecnologíaInnovaciónComunicación interactivaAnálisisUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2