Martínez, Edgar AlejoParrado Ávila, Johan MateoBaldayo Álvarez, Fabian Leonardo2023-12-112023-12-112020Parrado Ávila, J. y Baldayo Álvarez, F. (2020). Evaluación de dos sustratos y sus mezclas para la propagación de mangostino (Garcinia mangostana), bajo condiciones de invernadero, en el municipio de Cumaral (Meta) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3298Incluye figuras y tablas.El mangostino (Garcinia mangostana.) es una fruta de gran importancia comercial a nivel internacional, esto es debido a que el mangostino posee excelentes características gastronómicas, organolépticas, nutricionales y medicinales dándole un valor agregado en comparación con otras frutas de exportación producidas en el país. Actualmente es una de las frutas con más futuro en procesos de exportación a otros países. En Colombia, uno de los principales problemas con respecto al manejo del cultivo es la poca información dedicada al manejo óptimo de la propagación de plántulas por lo que el objetivo de la investigación es evaluar turba, fibra de coco y sus mezclas en diferentes porcentajes, como sustratos para propagación de Garcinia mangostana además de establecer si se encuentran diferencias de crecimiento y desarrollo de la parte radicular de las semillas de Garcinia mangostana, entre los tratamientos y analizar la relación costo – beneficio de los tratamientos. El ensayo se llevó a cabo en el Agrovivero El Bosque en el municipio de Cumaral en el departamento del Meta, bajo condiciones de invernadero. Para ello, se realizó un diseño experimental se desarrollará en bandejas negras de propagación de 128 alveolos grandes, con turba y coco como sustratos, se realizará la siembra de semillas de mangostino, utilizando una semilla por alveolo, estableciéndose bajo invernadero. El diseño se llevará a cabo mediante un arreglo experimental de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y cinco repeticiones por tratamiento; por cada repetición se empleará una bandeja, siendo cada repetición una unidad experimental, teniendo en total 25 unidades experimentales. El ensayo tuvo una duración de 30 días desde la siembra hasta el día antes de trasplante a campo donde ser realizo la última evaluación, el ensayo se desarrolló en (25 – 30 días germinación en bandejas.The mangosteen (Garcinia mangostana.) Is a fruit of great commercial importance internationally, this is because the mangosteen has excellent gastronomic, organoleptic, nutritional and medicinal characteristics, giving it added value compared to other export fruits produced in the country. Currently it is one of the fruits with the most future in export processes to other countries. In Colombia, one of the main problems with respect to crop management is the little information devoted to the optimal management of seedling propagation, so the objective of the research is to evaluate peat, coconut fiber and their mixtures in different percentages, such as substrates for the propagation of Garcinia mangostana in addition to Establishing whether there are differences in growth and development of the root part of Garcinia mangostana seeds, between treatments and Analyzing the cost-benefit relationship of the treatments. The trial was carried out in the san nose nursery in the Municipality of Cumaral in the Department of Meta, under greenhouse conditions. For this, an experimental design was carried out, it was developed in black propagation trays of 128 large alveoli, with peat and coconut as substrates, the sowing of mangosteen seeds will be carried out, using one seed per alveolus, establishing under a greenhouse. The design will be carried out through a completely randomized block experimental arrangement (DBCA) with four treatments and five repetitions per treatment; For each repetition, a tray will be used, each repetition being an experimental unit, having a total of 20 experimental units. The trial lasted 30 days from sowing to the day before transplantation to the field where the last evaluation, the trial, will be carried out. It developed in (25 - 30 days germination in trays.Resumen. -- Abstract. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Marco teórico. -- Generalidades del mangostino. -- Variedades. -- Propagación. -- Producción nacional. -- Determinación de la textura del suelo. -- Precipitación. -- Sustratos para propagación. -- Turba. -- Fibra de coco. -- Metodología. -- Localización. -- Diseño experimental. -- Resultados y discusión. -- Porcentaje de germinación. -- Volumen de raíz. -- Relación costo - beneficio. --Conclusiones. -- Bibliografía. --41 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020Evaluación de dos sustratos y sus mezclas para la Propagación de Mangostino (Garcinia mangostana), bajo condiciones de invernadero, en el municipio de Cumaral (Meta)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEvaluaciónSustratosCrecimientoTurbaFasesTrasplanteVariablesEvaluationSubstratesGrowthPeatPhasesTransplantationVariablesUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2