Castro Garzón, HernandoHernández Santamaria, James OrlandoBados Sánchez, Edson Fabian2025-05-192025-05-192019Hernandez Santamaria, J. y Bados Sánchez, E. (2019). Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buque [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5118Incluye tablas, imágenes y anexos.El propósito de esta investigación es identificar los riesgos a los cuales los habitantes cercanos del cauce bajo del caño Buque de la ciudad de Villavicencio - Meta están expuestos a padecer a causa de los problemas ambientales generados por diferentes tipos de agentes contaminantes; producidos por el manejo y distribución final inadecuada de residuos sólidos y líquidos que acaban de manera directa e indirectamente en las zonas aledañas al caño Buque. Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los habitantes de esta zona como derecho fundamental que tiene toda persona y proteger esta fuente hídrica por la importancia que tiene este recurso en los seres vivos. Por lo que se determinó y especifico cuáles son los agentes contaminantes en las fuentes hídricas; para luego establecer las zonas del cauce en donde se evidencia su aparición; además la clasificación de las problemáticas ambientales que afectan a los habitantes y adicionalmente se establece los riesgos a los que están expuestos los habitantes del cauce bajo del caño Buque para la mitigación de los impactos provocados. Donde se pretende es evidenciar que existen focos de contaminación en la mayoría del cauce del bajo del caño Buque; causantes de provocar algún riesgo eminente que atenta con el bienestar integral de la población cercana.Resumen. -- Introducción. -- Diseño teórico. -- Antecedentes investigativos. -- 1.1. Título de la investigación. -- 1.2. Pregunta de investigación. -- 1.3. Descripción del problema. -- 1.4. Justificación de la investigación. -- 2. Objetivos. -- 2.1. General. -- 2.2. Específicos. -- 3. Fundamentación teórica. -- 4. Diseño metodológico. -- 4.1. Método de investigación. -- 4.2. Procedimiento de la investigación. -- 4.3. Hipótesis. -- 4.4. Población y muestra. -- 5. Técnicas e instrumentos de investigación. -- 5.1. Implementación de la encuesta. -- 5.2. Método de encuesta. -- 6. Técnica de procesamiento de datos. -- 6.1. Análisis de la información. -- 6.2. Análisis de los resultados. -- 7. Descripción de la zona. -- 8. Identificación de riesgos. -- 9. Discusiones. -- 10. Conclusiones. -- 11. Recomendaciones. – Referencias.73 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019Problemas ambientales que pueden generar un riesgo a la población cercana del cauce bajo del caño buqueTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessProblemas ambientalesAgentes contaminantes;Recursos hídricosDesarrollo sostenibleUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2