Sánchez Rodríguez, Carlos AlfonsoRojas Torres, Sara Patricia2024-11-182024-11-182018Rojas Torres, Sara P. (2018). La musicoterapia una herramienta para mitigar comportamientos de los niños y niñas en la etapa escolar [Trabajo de los Llanos, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4871El presente ensayo relata la práctica de la autora quien es docente donde se evidencia la importancia de la musicoterapia como una herramienta para minimizar comportamientos, actitudes y falencias inadecuadas en el proceso de aprendizaje. El lector encontrara aquí elementos que se utilizaron en la práctica, que a través de la musicoterapia le serán esenciales para fomentar disciplina sin usar métodos tradicionales o drásticos en el aula. La música y específicamente la musicoterapia en el ámbito educativo de forma sistemática, con técnicas y modelos adaptados a las necesidades individuales y/o grupales que se presentan en el aula, incentiva la exploración, el arte, la comunicación de los estudiantes estableciendo el auto- conocimiento y con ello el desarrollo de estrategias significativas para enfrentar y resolver problemas de aprendizaje. Posterior a ello se redactará la experiencia de la docente luego de estudiar bibliografía en la que se emplea el método de musicoterapia en las instituciones. Los niños dentro de su proceso de desarrollo pueden presentar comportamientos inadecuados en la casa como en el colegio como morder, destruir, desobedecer y responder mal, pero que son normales, transitorios y cuya solución depende de las estrategias y herramientas que se utilicen, en este caso se busca que por medio de la musicoterapia mitigar dichos comportamientos. La música es un arte y un lenguaje de expresión y comunicación que se imparte al ser humano en todas sus dimensiones. A través de esta se educa e íntegra a los niños. Es importante que los estudiantes se relacionen con la música, el juego, el movimiento, ayudándole a expresar las sensaciones, emociones y por medio de este elemento le permitirá desarrollar a los niños y niñas sus posibilidades psicofisiológicas, afectivas, emocionales, personales, cognitivas y sociales.26 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad de los Llanos, 2018La musicoterapia una herramienta para mitigar comportamientos de los niños y niñas en la etapa escolarTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessMusicoterapiaTerapéutica musicalMúsica - Uso terapéuticoMusicoterapia para niñosTerapia musical para niñosMusicoterapia pediátricaMusicoterapiaComportamientosTerapiaDocenteEstudiantesEscuelaEstrategiasFamiliaContexto socialUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2