Baquero Cortés, FernandoQuintero Clavijo, Manuel AlejandroÁlvarez Rey, Juan Carlos2023-11-202023-11-202019Quintero Clavijo, M. y Álvarez Rey, J. (2019). Fundamentación de las diferencias y similitudes contables, laborales y tributarias en relación a la seguridad social en el contexto de los países Colombia y México [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3193El presente trabajo de investigación busca fundamentar las diferencias y similitudes laborales y tributarias en relación a la seguridad social en el contexto de los países Colombia y México; hace parte de una investigación realizada por el grupo de investigación TRIFIN de la Universidad de los Llanos en convenio con la Universidad Veracruzana sede Coatzacoalcos titulada “Aspectos Contables, laborales y tributarios relacionados con la seguridad social en el contexto de los países de Colombia y México”. El presente trabajo muestra una revisión comparativa de los aspectos contables, laborales y tributarios relacionados a la seguridad social en el contexto de Colombia y México. La investigación se enmarca en la línea de profundización contabilidad e información financiera, la cual tiene un amplio campo, ya que dentro de sus sub-líneas tiene el tema tributario y laboral; y para nuestra investigación abordaremos los sectores comerciales, industriales y de servicios en Colombia y México. Partiremos dando una vista de los aspectos contables, tributarios y laborales relacionados con la seguridad social en el contexto de los países de Colombia y México, allí analizaremos el proceso de preparación de la información, evidenciando los costos laborales en los que incurren los empresarios.Introducción. – Problematización. – Antecedentes. – Formulación. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco de referencia. -- Marco histórico. -- Marco teórico. -- Marco legal y normativo. -- Ley 100 de 1993. -- Ley 1562 de 2012. -- Ley 1122 de 2007. -- Ley 1438 de 2011. -- Marco conceptual. -- Marco contextual. -- Contexto colombiano. -- Contexto mexicano. – Metodología. -- Perspectiva de la investigación. -- Tipo de estudio. -- Unidad de análisis. -- Instrumentos para la recolección y análisis de la información. -- Resultados de la investigación. -- Normatividad vigente en seguridad social. -- Aspecto contable. -- Aspecto laboral. -- Aspecto tributario. -- Tratamiento laboral y tributario a la seguridad social. -- Reclutamiento de personal. -- Devengados y/o percepciones. -- Deducciones y/o retenciones. -- Documentar las diferencias y similitudes contables, laborales y tributarias de la seguridad social entre Colombia y México. -- Comparativo aspecto contable. -- Comparativo aspecto laboral. -- Comparativo aspecto tributario. – Conclusiones. – Referencias.66 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019Fundamentación de las diferencias y similitudes contables, laborales y tributarias en relación a la seguridad social en el contexto de los países Colombia y MéxicoTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad socialSistema general de seguridad social en saludDerecho laboralSeguros obligatoriosCompensaciones a los trabajadoresUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2