Murcia, IdelfonsoCastellanos Betancourt, Jennifer VivianaMoreno Tiuso, Jeimy Hansbleydi2024-11-052024-11-052017Castellanos Betancourt, Jenifer V. y Moreno Tiuso, Jeimy H. (2017). El ábaco como mediador entre la resolución de situaciones matemáticas y los niños y niñas con dificultad visual del grado primero del colegio Betty Camacho de Rangel [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4706Incluye tablas, graficas, ilustraciones y anexos.Uno de los grandes retos en el sector educativo es el desarrollo integral del educando, que se potencialicen al máximo sus habilidades, dentro de ellas se encuentran las habilidades matemáticas, que según los resultados de las últimas pruebas estandarizadas a nivel nacional han aumentado su nivel pero falta aún mucho por hacer si se pretende alcanzar un nivel superior. Al respecto, en muchas las instituciones educativas se observa que los estudiantes tienen dificultades para desarrollar la habilidad en la solución de situaciones matemáticas que se presentan en su cotidianidad, lo cual es preocupación del estudiante, de los docentes y de los padres de familia. Debido a esta problemática el proceso de enseñanza y aprendizaje se ha visto encerrados dentro del interrogante de: ¿Cómo, hacer efectivo el saber y el saber hacer desde la disciplina de la matemática? A raíz de lo anterior, se han puesto en juego un sinnúmero de acciones pedagógicas que han contribuido al refuerzo de la competencia en dificultad; pero hasta la fecha se han encontrado con la cruda realidad de observar en los educandos una negativa hacia la adquisición de esta disciplina bien sea por el poco interés en la participación en clase, emociones negativas, el no uso de una aprendizaje autónomo y en muchos casos la poca participación de los padres de familia en la ardua tarea de educar.Introducción. -- 1. Marco referencial. -- 1.1 Antecedentes. -- 1.1.1Antecedentes empíricos. -- 1.1.2 Antecedentes bibliográficos. -- 1.2 Marco contextual. -- 1.2.1 Marco situacional. -- 1.2.2 Nivel sociocultural. -- 1.3.1 Aprendizaje autónomo. -- 1.3.3 Gardner y las inteligencias múltiples. -- 1.4 Marco conceptual. -- 1.4.1 Las Necesidades Educativas Especiales. -- 1.4.2 Dificultad Visual. -- 1.4.3 El ábaco. -- 1.4.4 Estándares. -- 1.4.5 Competencias Matemáticas. -- 1.4.6 Resolución de Problemas. -- 1.5 Marco legal. 1.5.1 La Constitución Política De Colombia. -- 1.5.2 Ley 115 de 1994. -- 1.5.3. Decreto 2082 De 1996. -- 1.5.4. Resolución 2565 De octubre 24 De 2003. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.2 Población y muestra. -- 2.2.1Población. -- 2.2.2 Muestra. -- 2.3 Técnicas e instrumentos de recolección de la Información. -- 2. 3.1 Primarias. -- 2.3.2 Fuentes Secundarias. -- 2.4 Técnica de procesamiento y análisis de datos. -- 2.5 Fases de la investigación. -- 2.5.1 Primera etapa. -- 2.5.2 Segunda Etapa. -- 2.5.3 Tercera Etapa. -- 2.5.4 Cuarta etapa. -- 3. Resultados. -- 3.1 Primera etapa. -- 3.2 Segunda etapa. -- 3.3 Tercera etapa. -- 3.3.1 Actividades realizadas con padres. -- 3.3.2 Resultados actividades realizadas con los estudiantes. -- 4. Análisis de resultado. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Cibergrafia. -- Anexos. -- Resumen analítico especializado.108 pagínasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017El ábaco como mediador entre la resolución de situaciones matemáticas y los niños y niñas con dificultad visual del grado primero del colegio Betty Camacho de RangelTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis matemáticoÁbacoInstrumentos matemáticosÄbacoDéficit visualHabilidad matemáticaDesarrolloRecursoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2