Trejos Molano, Jeimer YesidJerez, Nancy Julieth2024-11-052024-11-052013Jerez, Nancy Julieth. (2013). Estrategias lúdico - recreativas para fortalecer la motricidad gruesa en los niños y niñas de jardín del centro de desarrollo infantil temprano Miguel Magoni de Villavicencio [ Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4668Incluye tabla, graficas, fotografías y anexos.De acuerdo al convenio realizado entre el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER) y la Universidad de los Llanos se hace posible realizar la pasantía para apoyar al programa de infancia desarrollado por el IMDER, el cual busca garantizar un correcto desarrollo motriz grueso y físico de los niños y niñas haciendo uso de estrategias fundamentales en el juego, la lúdica y la recreación. La Universidad de los Llanos participa en la iniciativa de articulación intersectorial liderada por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación IMDER; se vincula a través de su programa Licenciatura en Pedagogía Infantil, con el apoyo que se requiere para poder prestar un servicio de calidad y ampliar la cobertura a nivel municipal en beneficio de la población infantil de la ciudad de Villavicencio Meta. Con esta pasantía se buscó brindar a la comunidad del Centro de desarrollo infantil temprano (CDI) Miguel Magoni estrategias que permita fortalecer las habilidades motrices gruesas en los niños y niñas, favoreciendo así su desarrollo Psicomotor y por ende su proceso de aprendizaje. Es muy importante desarrollar y fortalecer en el niño y la niña todas sus habilidades motoras gruesas (especialmente caminar, correr, lanzar, saltar y coger), en las edades de 4 a 7 años puesto que en esta edad adquiere una total autonomía de su cuerpo, es en esta etapa donde se automatizan los conocimientos adquiridos hasta el momento, que serán la base de los nuevos conocimientos tanto internos como externos los cuales se evidencian en sus relaciones socio-afectivos.Introducción. -- 1. Informe del trabajo de pasantía. -- 1.1 Estrategias lúdico-Recreativas para fortalecer la Motricidad gruesa en los niños y niñas de jardín del cdi miguel Magoni. -- 2. Formulación propositiva. -- 2.1 Caminar. -- 2.2 Correr. -- 2.3 Saltar. -- 2.4 Lanzar. -- 2.5 Coger. -- 2.6 Patear. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. – Bibliografía. – Cibergrafia. -- Resumen analítico especializado con propósitos de Publicación.61 pagínasapplication/pdfspaDerechos Reservados- Universidad de los Llanos, 2013Estrategias lúdico - recreativas para fortalecer la motricidad gruesa en los niños y niñas de jardín del centro de desarrollo infantil temprano Miguel Magoni de VillavicencioEstrategias lúdico recreativas para el mejoramiento de las habilidades motrices en los niños y niñas de los hogares del I.C.B.F de la ciudad de Villavicencio- imderTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias de aprendizajePsicología del aprendizajeJuegos educativosEstrategiaLúdicaRecreaciónFortalecerMotricidad gruesaPatrones básicos de movimientoNiños y niñasGrado jardínUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2