Leonilde Molina, CarmenRamírez Villa, Luis CarlosValor Ortiz, Camilo Andrés2025-05-122025-05-122022Valor Ortiz, Camilo A. (2022). Evaluación de diseño de un manual de procedimientos para la identificación de las capas y pelajes de los equinos como guía para el desarrollo en el curso de producción equina y cátedras afines del programa de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad de los Llanos [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5070Incluye figuras y anexos.El presente estudio estuvo orientado al diseño de un manual de procedimientos para la identificación de las capas y pelajes de los equinos que sirva como herramienta de aprendizaje en el curso de Producción Equina de cuarto (IV) semestre y cátedras afines de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de los Llanos y pueda ser utilizado por personal con afinidad por los caballos como un instrumento esencial para la divulgación de la información a productores e interesados. Para alcanzar el objeto de estudio se adelantó una investigación de enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa) y de tipo investigación acción, en la cual participaron 36 estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 30 productores de cría de equinos la vereda Las Mercedes de Paz de Ariporo y 7 Médicos Veterinarios que se dedican a grandes animales en el mismo municipio. Con resultado se realizó un diagnóstico del material de trabajo relacionado con las capas y pelajes de los equinos del curso de producción equina de cuarto (IV) semestre y cátedras afines de la carrera de MVZ de la Unillanos; se elaboró de forma participativa el manual de procedimientos sobre las capas y pelajes de los equinos; se diseñó y aplicó una encuesta que permitió validar el manual para que sea utilizado como una estrategia de aprendizaje en los cursos relacionados del MVZ; y se socializó el manual con productores para ser aplicado como material esencial en la divulgación de las capas y pelajes. En conclusión, se el estudio permitió el diseño de un manual de procedimientos para la identificación de las capas y pelajes de los equinos acorde a las necesidades de los diferentes grupos poblacionales.The present study was oriented to the design of a procedures manual for the identification of the layers and coats of equines that serves as a learning tool in the Equine Production course of the fourth (IV) semester and related courses of the Veterinary Medicine and Zootechnics program of the Universidad de los Llanos and can be used by personnel with affinity for horses as an essential instrument for the dissemination of information to producers and interested parties. To achieve the object of study, a mixed approach research (qualitative and quantitative) and action research type, in which 36 students of the Veterinary Medicine and Animal Husbandry program, 30 producers of equine breeding in Las Mercedes de Paz de Ariporo and 7 Veterinarians dedicated to large animals in the same municipality participated. As a result, a diagnosis of the working material related to the layers and coats of equines of the equine production course of the fourth (IV) semester and related courses of the MVZ career of Unillanos was made; a manual of procedures on the layers and coats of equines was elaborated in a participative way; a survey was designed and applied that allowed validating the manual to be used as a learning strategy in the related courses of the MVZ; and the manual was socialized with producers to be applied as essential material in the dissemination of the layers and coats. In conclusion, the study allowed the design of a procedures manual for the identification of the layers and coats of equines according to the needs of the different population groupsResumen. – Abstract. – Introducción. -- 1. Objetivos. -- 1.1. Objetivo general. -- 1.2. Objetivos específicos. -- 2. Justificación. -- 3. Marco teórico. -- 3.1. Desarrollo rural. -- 3.2. Extensión rural. -- 3.2. Didáctica. -- 3.3. Manual. -- 3.4. Manual de procedimientos. -- 3.5. Diagramación de procedimientos. -- 3.6. Entrevista semi-estructurada. -- 3.7. Capas y pelajes de los equinos. -- 4. Metodología. -- 4.1. Fuentes de información. -- 4.1.1. Primarias. -- 4.1.2. Secundarias. -- 4.2. Población y muestra. -- 5. Diagnóstico del material de trabajo relacionado con las capas y pelajes de los equinos del curso de producción equina de cuarto (iv) semestre y cátedras afines de la carrera de medicina veterinaria y zootecnia de la universidad de los llanos. -- 6. Participación de estudiantes y docentes de mvz en la elaboración del manual didáctico de procedimientos sobre las capas y pelajes de los equinos. -- 7. Manual didáctico de procedimientos sobre las capas y pelajes de los equinos. -- 7.1. Que es un equino. -- 7.2. Evolución del caballo y sus cambios anatómicos. -- 7.3. Orígenes del caballo y su migración. -- 7.4. Ubicación zoológica del caballo. -- 7.5. Usos del caballo por el hombre. -- 7.6. Conformación del caballo y sus partes. -- 7.6.1. Cabeza. -- 7.6.2. Orejas. -- 7.6.3. Cuello. -- 7.6.4. Pecho. -- 7.6.5. Dorso. -- 7.6.6. Grupa. -- 7.6.7. Cola. -- 7.6.8. Aplomos. -- 7.7. Topografía del equino. -- 7.8. Importancia económica y académica del caballo. -- 7.9. Documentos que deben llevar el nombre correcto de la capa del equino. -- 7.10. Que es una capa o pelaje. -- 7.11. Factores que afectan el pelaje de los equinos. -- 7.12. Cuidados del pelaje de los equinos. -- 7.13. Ectoparásitos que afectan el pelaje de los equinos. -- 7.14. Que es la crin. -- 7.15. Que son cabos y extremos. -- 7.16. Generalidades de las capas y pelajes de los equinos. -- 7.17. Clasificación de las capas y pelajes de los equinos. -- 7.17.1. Capas Básicas. -- 7.17.2. Capas Diluidas o Compuestas. -- 7.17.3. Capas del patrón del blanco. -- 7.18. Señales de la cabeza. -- 7.19. Señales en las extremidades. -- 7.20. Marcas primitivas. -- 7.21. Procedimiento para identificar una capa. -- 7.22. Procedimiento para identificar las señales de la cabeza. -- 7.23. Procedimiento para identificar las señales de las extremidades. -- 7.24. Procedimiento para identificar las marcas primitivas. -- 8. Validación del manual con la comunidad académica y profesional para que sea utilizado como una estrategia de aprendizaje en los cursos relacionados del mvz . -- 9. Socialización del manual con productores para ser aplicado como material esencial en la divulgación de las capas y pelajes. -- 10. Conclusiones y recomendaciones. -- Referencias bibliográficas100 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2022Evaluación de diseño de un manual de procedimientos para la identificación de las capas y pelajes de los equinos como guía para el desarrollo en el curso de producción equina y cátedras afines del programa de Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad de los LlanosTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessManual de procedimientosCapasPelajesEquinosProcedure manualLayersCoatsEquinesUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2