Directora: Lina Patricia Beltrán RuedaMontoya Arias, Yeisson Fabian2019-09-282019-09-28https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/140872 Hojas.Realizar las actividades del proyecto Desarrollo Económico Incluyente Urbano (DEI), del Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo, en el marco del programa ―Manos a la Paz‖. • Caracterización socioeconómica de la población urbana en condición de vulnerabilidad Pasto – Nariño. • Apoyar técnicamente como capacitador en emprendimiento en el centro de artes y oficios de la alcaldía de Pasto-Nariño en el marco de la alianza en desarrollo económico incluyente urbano PNUD- Alcaldía de Pasto-Nariño. •Promover la construcción de Paz en el territorio a través de la socialización de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la organización de las naciones unidas (ONU) en diferentes instituciones de la ciudad de Pasto-Nariño. •Aportar conocimientos técnicos en la elaboración de informes socioeconómicos de las metas propuestas por las estrategias de generación de ingresos y superación de la pobreza extrema incluida dentro del proyecto.application/pdfspaUniversidad de los Llanos, 2019Desarrollo Económico Incluyente Urbano en Pasto Nariño en el Marco del Convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Programa "Manos a la Paz"Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)DESARROLLO ECONOMICOPROGRAMA MANOS A LA PAZhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2