Castellanos Sánchez, María TeresaVergara Torres, Nelson Fernando2025-05-052025-05-052022Vergara Torres, Nelson F. (2022). Lectura de tablas y gráficos estadísticos por escolares de los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán Y Cumaral (Meta) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/5060Incluye tablas y gráficas.El estudio entiende que la estadística brinda herramientas metodológicas para analizar la variabilidad, establecer relaciones entre variables, diseñar estudios y experimentos, proponer predicciones y toma de decisiones en situaciones de incertidumbre aportando al entendimiento de una sociedad moderna. Leer la información presente en diferentes tablas y gráficos estadísticos y obtener conclusiones de los datos que surgen de allí, es una de las exigencias que impone la sociedad moderna caracterizada por el Big Data y la globalización de la información.; en tal sentido, la lectura de tablas y gráficos estadísticos contribuye en el desarrollo de la Cultura estadística de los ciudadanos; dado que permite al individuo comprender y comunicar distintos tipos de información procedente de situaciones del mundo real que implican la interpretación de los datos en la toma de decisiones, dicha habilidad se constituye en un elemento de la cultura estadística (Gal, 2002)Introducción. -- 1. Marco de referencia. -- 1.1 Niveles de lectura de gráficos estadísticos. -- 1.2 Elementos de una tabla o gráfico estadístico. -- 1.3 Niveles de comprensión de gráficos estadísticos. -- 1.4 El análisis de errores en tablas y gráficos estadísticos. -- 2. Materiales y métodos. -- 2.1 Tipo de investigación. -- 2.2 Diseño metodológico. -- 2.3 Técnicas de recolección de la información. -- 2.4 Categorías y variables de análisis. -- 3. Resultados. -- 3.1 Prueba de diagnostico. -- 3.2 Significados matemáticos en la prueba de diagnóstico. -- 3.3 Perfiles de desempeño de los escolares. -- 3.4 Principales errores y dificultades en la lectura de tablas y gráficos estadísticos. -- 4. Análisis de resultados. -- 5. Conclusiones. – Bibliografia. – Anexos. -- Resumen analítico especializado100 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados-Universidad de los Llanos, 2019Lectura de tablas y gráficos estadísticos por escolares de los municipios de Puerto López, Puerto Gaitán y Cumaral (Meta)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2