Reyes Moncayo, Héctor IvánCastro Ladino, Javier RicardoSarmiento Ortiz, Leidy AlexandraMartínez Cuervo, Víctor Manuel2024-10-162024-10-162017Sarmiento Ortiz, L y Martínez Cuervo, V. (2017). Monitoreo del uso del espectro radioeléctrico basado en la tecnología de radio cognitiva – (Cognitive radio) [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4510Incluye figuras y anexos.Uno de los problemas que más aqueja a las redes y sistemas inalámbricos es la falta de suficiente espectro radioeléctrico. Por este motivo, es importante plantear métodos para gestionar este recurso de una forma más óptima. Este proyecto busca hacer uso de la tecnología de radio cognitiva (Cognitive Radio - CR) para implementar una técnica de monitoreo del espectro. Dicha técnica de monitoreo se integrará con un mapa georreferenciado que permitirá analizar los patrones de uso del espectro radioeléctrico en diferentes lugares y zonas del espectro. Dicho análisis podrá ser usado para diseñar nuevas políticas de gestión de este recurso.Resumen. – Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1 descripción del problema. -- 1.2 objetivos. -- 1.2.1 objetivo general. -- 1.2.2 objetivos específicos. -- 1.3 justificación. -- 1.4 formulación del problema. -- 2. Marco de referencia. -- 2.1 estado del arte. -- 2.2 marco teórico. -- 2.2.1 ondas electromagnéticas. -- 2.2.2 interacción de ondas electromagnéticas y materia. -- 2.2.3 tipos de onda según propagación. -- 2.2.4 espectro electromagnético. -- 2.2.5 división del espectro electromagnético. -- 2.2.6 espectro electromagnético y telecomunicaciones. -- 2.2.7 unión internacional de telecomunicaciones (uit). -- 2.2.8 espectro radioeléctrico. -- 2.2.9 nomenclatura de bandas de frecuencia según uit-r. -- 2.2.10 división del espectro radioeléctrico. -- 2.2.11 gestión del espectro radioeléctrico. -- 2.2.12 objetivos de la gestión del espectro radioeléctrico. -- 2.2.13 entidades que regulan el espectro radioeléctrico en Colombia. -- 2.2.13.1 ministerio de tecnologías de la información y comunicaciones. -- 2.2.13.2 agencia nacional del espectro. -- 2.2.13.3 fondo de tecnologías de la información y comunicaciones. -- 2.2.13.4 comisión de regulación de comunicaciones. -- 2.2.13.5 comité nacional del espectro. -- 2.2.13.6 asociaciones, academia y expertos. -- 2.2.14 radio cognitiva 44 2.2.14.1 tipos de radios cognitivas. -- 2.2.14.2 función principal de la radio cognitiva. -- 2.2.15 software defined radio (sdr). -- 2.2.16 dispositivo receptor rtl-sdr. -- 2.2.16.1 aplicaciones del escáner de radio rtl-sdr. -- 2.2.16.2 rangos de frecuencia del rtl-sdr. -- 2.2.16.3 frecuencia de muestreo del rtl-sdr. -- 2.2.16.4 impedancia de entrada del rtl-sdr. -- 2.2.17 raspberry pi. -- 2.2.18 dragonboard 410c. -- 3. Sistema de monitoreo del uso del espectro radioelectrico . -- 3.1 diseño del sistema de monitoreo del uso del espectro radioeléctrico. -- 3.2 aplicación de Python. -- 3.2.1 lectura del archivo de configuraciones. -- 3.2.2 actualización de la información a una base de datos mysql. -- 3.2.3 captura de datos con el dispositivo receptor rtl-sdr. -- 3.3 aplicación web. -- 3.3.1 interfaz de usuario. -- 3.3.2 formulario html. -- 3.3.3 archivo de configuraciones. -- 3.4 instalación. -- 3.4.1 instalación del sistema operativo en la raspberry pi. -- 3.4.2 instalación de los paquetes del dispositivo rtl-sdr. -- 3.4.3 instalación del servidor http apache y php. -- 3.4.4 instalación de la aplicación web. -- 4 resultados. -- 4.1 interfaz de usuario. -- 4.2 método distancia euclidiana. -- 4.3 sistema de monitoreo del espectro radioeléctrico en la raspberry pi. -- 4.4 sistema de monitoreo del espectro radioeléctrico en dragonboard 410c. -- 5 conclusión. – Referencias.88 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Monitoreo del uso del espectro radioeléctrico basado en la tecnología de radio cognitiva – (Cognitive radio)Trabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessInterferómetro radioeléctricoInstrumentos científicosEspectroRadioeléctricoRadio cognitivaMonitoreoGeorreferenciadoUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2