Garcia Alvarez, Jorge EdisonGordillo Velasquez, Maria AlejandraGordillo Velasquez, Lina Marcela2023-10-232023-10-232017Gordillo Velásquez, María A. y Gordillo Velásquez, Lina M. (2017). Análisis de la administración de recursos humanos de las mipymes del sector calzado de la ciudad de Villavicencio que ayuden a determinar los factores motivacionales de la fuerza de venta [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3104Incluye ilustraciones, tablas y gráficas.Esta investigación se realiza con el fin de conocer cuáles son las motivaciones de la fuerza de ventas en las MiPymes de Villavicencio en la industria del calzado donde año tras año se evidencia un crecimiento y fortalecimiento del sector, cuyo objetivo principal es analizar los factores motivacionales de los vendedores con respecto a las teorías administrativas del recurso humano vs la planificación de incentivos para los trabajadores y sus condiciones laborales. Villavicencio sigue siendo el centro de acopio y abastecimiento de los municipios de la Orinoquia Colombiana, la mayoría de los empleados se están generando en la actividad comercial y de servicios (Slideshare.net, 2012), sin embargo, Oswaldo Avellaneda, presidente de la asociación de fabricantes de calzado del Meta, aseguró que esta industria genera 700 empleos directos; Estima que hay unas 100 fábricas de calzado en Villavicencio que producen cerca de 30 mil pares de zapatos cada mes. Calcula que el 15% de las ventas de zapatos son producción local y el resto viene de otras regiones del país y de China, pero que en la economía actual existe poco mercado de calzado para fabricantes en VillavicencioAgradecimientos. -- Listado de ilustraciones. -- Listado de tablas. -- Listado de Gráficas. – Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo General. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico y estado del arte. -- Marco legal. -- Marco Conceptual. -- Diseño metodológico. -- Tipo de Investigación. -- Método de Investigación. -- Población objeto de estudio. -- Técnica de recolección de datos. – Muestra. -- Análisis de resultados. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexo. -- Anexo 1- Carta de entrega articulo Publicable. -- Anexo 2- Encuesta Cuantitativa.88 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017Análisis de la administración de recursos humanos de las Mipymes del sector calzado de la ciudad de Villavicencio que ayuden a determinar los factores motivacionales de la fuerza de ventaTrabajo de grado - PregradoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessPotencial humanoPlanificación de recursos humanosAdministración de personalCambio organizacionalMercado laboralUniversidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2